Categorías: Opinión

Cuba comienza hoy algo más que una “nueva normalidad” frente a la Covid-19

Doce provincias y un municipio con características de “especial” inician este lunes un largo y complejo proceso de reformas que, al margen de las consecuencias de la pandemia en estos siete meses exactos, va encaminado a catalizar viejos reclamos populares y desempolvar perspectivas económicas partidistas aplazadas año tras año desde hace una década.

Sólo las provincias centrales de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y la propia capital deberán aguardar a que el virus descienda en su presencia (casi 6.000 casos positivos desde que comenzó un 11 de marzo) para que se sumen a este proceso que el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha considerado que se trata de “un nuevo aprendizaje, un nuevo modo de vida.”

Y aunque algunos piensen que se refiere sólo al combate contra la pandemia, sus palabras vienen como anillo al dedo a una estrategia de desarrollo económico impostergable por más tiempo dada la severa crisis que padece la isla en el plano local e internacional y donde se debe tener en cuenta la agresividad en ascenso de la administración de míster Donald Trump contra el cercano vecino insular con un total de 121 medidas punitivas en los dos últimos años.

Por delante, no sólo la pelea contra el virus, sino la puesta en marcha de un plan bien complejo y amplio de recuperación económica con mayor participación del sector privado y cooperativista. Pero, además, asuntos tan delicados como la eliminación de la dualidad monetaria con esas dos monedas compitiendo la una contra la otra y con el dólar gringo de por medio como moderador; la definitiva eliminación de la cartilla de racionamiento impuesta desde 1962; la creación de las pymes; la desburocratización de la inversión extranjera; alimentación y otras tantas más.

Entretanto, a la par de que será explicada la estrategia a la ciudadanía en diversos programas televisivos, esta no deja de preguntarse cuándo abrirán el aeropuerto capitalino, decisión muy cercana a nuestro parecer.

A grandes problemas, grandes soluciones, certificó alguien. Y esto parece ser la regla a seguir.

Quien haya vivido en carne propia esos inicios de la revolución cubana cuando los “barbudos” bajaron de la Sierra Maestra hacia la capital de la isla, privilegio de quien suscribe, no estará muy errado en afirmar que, como pocas veces en estos decenios, Cuba se apresta a enfrentar un nuevo camino en la economía, bajo una normalidad diferente o ‘’nueva” según el presidente.

Como bien dijera el poeta, haremos camino al andar, como zapadores en tiempo de guerra porque hay minas personales y para equipos pesados sembradas en el terreno…

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba comienza hoy algo más que una “nueva normalidad” frente a la Covid-19

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace