Categorías: Nacional

Cuatro ONG harán que Sánchez se retrate sobre el negocio de España con la venta de armas

Las ONG que impulsan la campaña ‘Armas Bajo Control’ (Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón) pondrán hoy en la agenda del Gobierno de Pedro Sánchez la “falta de trasparencia en la exportación de armamento de España”. Para ello, se reúnen esta mañana con la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez Bértolo, a quien expondrán su denuncia sobre “el riesgo de que se autoricen exportaciones de armas a países en conflicto o que violan los derechos humanos y pedirán más control y la aplicación de la normativa sobre comercio de armas.

Durante la reunión –a la que asistirán Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional; Jordi Armadans, director de FundiPau. Mario Rodríguez, director de Greenpeace; Lara Contreras, responsable de Incidencia Política de Oxfam Intermón y Alberto Estévez, coordinador de Armas Bajo Control- dichas ONG pedirán al Ejecutivo el cese inmediato de la venta de armamento a Israel y a Arabia Saudí “por las violaciones graves del derecho internacional que cometen, así como el fin del secretismo en las exportaciones de armas.

Par ello, ven necesario la revocación del acuerdo del Consejo de Ministros de 1987 que clasifica como secretas las actas del organismo que autoriza la venta de armas, así como el impulso de la reforma de la Ley de Secretos Oficiales de 1968 que debate la Comisión Constitucional del Congreso”. Adicionalmente, dichas organizaciones solicitarán al Gobierno que cree un mecanismo de consulta parlamentaria en los casos sensibles de exportación de armas antes de la aprobación de las autorizaciones, similar al que ya existe en Suecia, Noruega, Países Bajos y EE.UU.

España exportó en 2017 armamento por un valor superior a los 4.000 millones de euros, de los que 270 millones fueron a Arabia Saudí y 1,4 a Israel. El primer país encabeza una coalición internacional que interviene desde hace más de tres años en una cruenta guerra en Yemen que está causando miles de muertos entre la población civil, siendo ya la mayor crisis humanitaria del momento, y el segundo ha sido denunciado por la violación sistemática del derecho internacional.

La campaña Armas Bajo Control confía en que para el nuevo Gobierno el control del comercio de armas sea una prioridad en su política exterior y comercial y se realice dentro de la ley y el derecho internacional, y se basan en “el reciente anuncio de la decisión del Gobierno de revisar el sistema de exportación de armas españolas tras el bombardeo por aviones de la coalición saudí de un autobús escolar que causó la muerte de decenas de niños en Yemen el 9 de agosto”.

Además, recuerdan el compromiso electoral del PSOE: Cumplir estrictamente las previsiones de la Ley sobre comercio de armas, reforzando el control parlamentario y la transparencia y denegando su autorización cuando exista riesgo claro de que puedan ser utilizadas de manera contraria al respeto debido y la dignidad inherente al ser humano”.

Asimismo, las ONG harán entrega a la Secretaría de Estado de las firmas recogidas en los últimos meses, a través de las cuales la ciudadanía ha exigido al Gobierno que pare la venta de armas españolas a Arabia Saudí e Israel, debido al riesgo claro que las puedan estar usando para cometer atrocidades en Yemen o en los Territorios Palestinos Ocupados.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro ONG harán que Sánchez se retrate sobre el negocio de España con la venta de armas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace