Categorías: Nacional

Cuatro jóvenes serán juzgados por terrorismo por unos disturbios en Pamplona en 2017

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará los próximos días 21 y 23 de mayo a cuatro personas acusadas de desórdenes públicos terroristas por los disturbios ocurridos durante una manifestación en Pamplona el 11 de marzo de 2017. La Fiscalía pide para cada uno de ellos siete años de prisión.

La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela asumió la investigación de estos incidentes después de que el Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona se inhibiera al apreciar que se cometieron delitos terroristas en el casco viejo de la ciudad durante la «Manifestación Nacional» que convocó la izquierda abertzale.

Tras la inhibición del juez, la Audiencia de Navarra revocó esta decisión, por lo que tuvo que ser el Tribunal Supremo el que resolviera este conflicto de competencia, al igual que había ocurrido, sólo unos meses antes, con la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua. Se da la circunstancia de que la instrucción de ambos casos ha corrido a cargo de la misma magistrada de la Audiencia Nacional y que la acusación la ejercerá el mismo fiscal, José Perals.

Según el escrito del Ministerio Público, en el transcurso de la manifestación en la capital navarra el 11 de marzo de 2017 «un grupo de individuos con las tareas perfectamente distribuidas y que usaban guantes, embozados mediante capuchas y camisetas que ocultaban su rostro, actuando con el propósito de alterar de forma grave la paz y tranquilidad ciudadana, realizaron violentos incidentes de orden público y ataques perfectamente organizados y planificados contra las fuerzas de seguridad».

«Causaron daños en diversos bienes mediante el lanzamiento de piedras, botellas de cristal y artificios explosivos pirotécnicos que motivaron que tuvieran que acudir los bomberos ante el posible incendio de edificios y bienes», explica.

VIAJARON DESDE GUIPÚZCOA

El fiscal asegura que los cuatro acusados –Asier P.B., Rubén I.B., Endika E.M. y Julen P.G.– «participaron en estas acciones en el ámbito de la campaña de violencia (‘kale borroka’) que estaba previsto desarrollar por el entorno de la izquierda radical abertzale y que había anunciado desde días antes».

«Y así, los acusados se desplazaron a Pamplona desde la provincia de Guipúzcoa, donde residían, el mismo día para participar en la manifestación con la intención de provocar disturbios en la ciudad», apunta.

Cuando comenzó la manifestación, sobre las 18.30 horas, unas 400 personas se concentraron en la Plaza San Francisco de la capital navarra y varios individuos la encabezaban portando una pancarta con la leyenda ‘Errepresioari Autodefensa’, el nombre de la iniciativa con la que la izquierda abertzale había convocado la protesta.

«En un momento dado, por la calle Eslava accedieron a la plaza unas seis u ocho personas vestidas completamente de negro, encapuchados y con bragas de cuello, portando cada uno de ellos unas bolsas grandes de color azul y blanco a cuadros, de gran peso, que se integraron en la multitud», explica el fiscal.

En el trascurso de la marcha los asistentes gritaron consigas ‘Borroka da bide bakarra’ (‘la lucha es el único camino’), ‘Gora ETA’ (‘viva ETA’) y ‘Euskal presoak’ (‘presos vascos’) y encendieron bengalas y lanzaron petardos y cohetes. También «comenzaron a lanzar piedras de forma muy violenta contra policías uniformados así como contra establecimientos del lugar».

QUEMARON CONTENEDORES Y LO INTENTARON CON CAJEROS

Los disturbios continuaron durante dos horas y causaron daños en el mobiliario urbano y locales comerciales y bancarios, al tiempo que «cruzaron en la vía pública contenedores de basura y vidrio, quemando alguno de ellos», y hubo intentos de quema de cajeros automáticos. También se lanzaron artefactos pirotécnicos que llegaban a la plaza del Castillo, donde estaba la Policía uniformada.

Según el escrito del fiscal, los cuatro acusados participaron «activamente» en todos estos incidentes. En concreto, afirma que Asier P.B. «fue de las personas que procedió a enfrentarse a la Policía tirando objetos contundentes». Junto con Rubén I.B. y Endika E.M. «arrastraron un contenedor de vidrio volcado desde la plaza de la Catedral hasta la plaza de la Navarrería y poco después arrastraron un contenedor portátil de vidrios ardiendo».

Después de eso fueron interceptados por agentes policiales, que detuvieron en el lugar a Asier P.B. y a un menor de edad. Los dos «se abalanzaron» contra los policías para intentar resistirse y mientras tanto Rubén I.B. y Endika E.M. salieron «a la carrera». Fueron arrestados más tarde por otros agentes.

IDENTIFICADO POR CÁMARAS DE VÍDEO

Por su parte, Julen P.G. participó también en la manifestación, según el escrito de Perals, y lanzó piedras contra las fuerzas de seguridad en la plaza del Castillo. Fue identificado por la Policía tras el visionado de las cámaras de vídeo de la calle Pozo Blanco.

El fiscal destaca que al día siguiente de la manifestación se publicó en la página de internet amnistiaaskatasuna.blogspot.com.es un comunicado titulado difundido por el ‘Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión’ en el que mostraba su solidaridad con los detenidos y «atacaba a la Policía y a las fuerzas políticas legales».

Los disturbios de Pamplona provocaron diversas lesiones a un civil y a tres agentes de la Policía Nacional, así como diversos daños materiales en viviendas y locales valorados en casi 30.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro jóvenes serán juzgados por terrorismo por unos disturbios en Pamplona en 2017

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace