Categorías: Nacional

Cuatro de cada diez aulas públicas del sur de Madrid están masificadas

El 36% de las aulas de Educación pública Infantil en el sur de la Comunidad de Madrid superan los 25 alumnos por clase, la ratio máxima para este nivel educativo. En Primaria los números empeoran, puesto que el 41% de las aulas tienen más alumnos de los que marca la ley.

Así se desprende de un estudio del sindicato CCOO, que ha denunciado ante la Dirección del Área Territorial Sur (DAT Sur) de la Consejería de Educación la masificación en las aulas en esta zona de la Comunidad de Madrid. Ha recabado hasta 236 escritos de denuncia de ratios “de los que se desprenden datos realmente preocupantes”, según CCOO.

El sindicato alerta de que en municipios concretos las cifras se disparan: en Pinto, el 57% de las clases de Educación Infantil en colegios públicos acoge a más de 25 alumnos. “Esto es, de un total de 46 aulas en la localidad, 26 superan ratios”, denuncia el estudio. “En Parla, la situación no es menos grave y la Educación Primaria se encuentra con que el 60% de sus grupos superan las cifras contempladas por Ley”, añade.

La masificación supone que en Parla haya 369 niños “excedentes”, “lo que implicaría la construcción de un nuevo centro público en la localidad” y que según el sindicato lleva demandándose “desde hace años”. En Getafe, una de cada cuatro aulas de ESO (cuyo límite de alumnos por aula es de 30) está saturada, así como el 18% de las clases de Bachillerato en Leganés. En este último nivel las clases pueden llegar a tener 35 alumnos según la ley, pero en este municipio del sur de Madrid “llega a darse el caso de varios centros con aulas que cuentan con 41 y hasta 42 alumnos”.

“CCOO lamenta el abandono de la educación pública por parte de sus responsables, los cuales, año sí, año también, incumplen la legalidad vigente”, denuncia el sindicato. Resalta que la DAT-Sur “no cumple la Ley a pesar del tirón de orejas que recibió por parte de la Justicia en los primeros meses de este año cuando se admitieron a trámite las denuncias hechas por CCOO en toda la Comunidad de Madrid respecto a este asunto”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro de cada diez aulas públicas del sur de Madrid están masificadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace