Categorías: Nacional

Cuarenta años de Senado ineficaz, según uno de los padres de la Constitución

No teníamos experiencia y sí cierta prisa por terminar”, expresaba ayer Miquel Roca, exportavoz de CiU hasta los 90 y ponente de los nacionalistas catalanes para la redacción de la Constitución de 1978. Así se manifestó en el estreno de la comisión para estudiar el modelo territorial y la propia Carta Magna que se celebra en el Congreso.

Roca llegó a decir ayer que “en el Senado no estuvimos muy brillantes”. Defendió que “tiene mucho de segunda cámara, de una especie de cámara de apelación o de corrección”. “Pero no está realmente representando eficazmente la necesidad de una cámara que refleje la estructura territorial de España”, aseguró el político y abogado catalán.

Sobre por qué se creó un Senado con la actual configuración, Roca cree que fue “una equivocación” de la Constitución del 78 y sugirió que lo necesario sería una cámara en las que las propias comunidades autónomas puedan encontrarse para discutir y tomar decisiones.

Roca también defendió que quiere creer que es posible el pacto y el acuerdo para resolver el problema catalán, aunque siempre dentro de los márgenes de la Constitución porque fuera de ella, ha recalcado, el único camino que cabe es intentar reformarla, según declaraciones en la tarde de ayer que recoge Europa Press.

Roca se mostró fiel al texto: “La Constitución nos dice que todo es opinable, que todo podemos cambiarlo, pero nos señala unos cauces. Esto es la lealtad”, expresó.

Modificaciones sin nueva Constitución

En la Comisión para la Evaluación y Modernización del Estado Autonómico del Congreso de los Diputados comparecieron ayer los tres padres vivos de la Constitución: además de Roca, Miguel Herrero de Miñón y José Pedro Pérez Llorca, en su momento diputados de UCD, valoraron el actual modelo territorial y constitucional cuarenta años después de firmarlo.

Los tres coincidieron en sus críticas a la Cámara alta, de forma más o menos explítica. “El Senado no me gusta nada”, llegó a expresar Herrero. Y también parecen de acuerdo en aconsejar cambios en el desarrollo de la ley fundamental pero sin que necesariamente se requiera cambiar el texto.

Ir “ley a ley”, atacar “el desarrollo” de cada norma, “mutación constitucional” o “revolución de las pequeñas cosas” fueron algunos de los términos de los padres de la Constitución para adaptarla a los tiempos.

Los tres expolíticos coinciden en que hay fallos en el sistema de las Comunidades Autónomas y critican que no se haya modernizado el modelo de financiación de las regiones. En general, creen que la Constitución da “mucho margen”, según palabras de Roca, para modernizar el estado territorial.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuarenta años de Senado ineficaz, según uno de los padres de la Constitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace