Categorías: Nacional

Cuarenta años de Senado ineficaz, según uno de los padres de la Constitución

No teníamos experiencia y sí cierta prisa por terminar”, expresaba ayer Miquel Roca, exportavoz de CiU hasta los 90 y ponente de los nacionalistas catalanes para la redacción de la Constitución de 1978. Así se manifestó en el estreno de la comisión para estudiar el modelo territorial y la propia Carta Magna que se celebra en el Congreso.

Roca llegó a decir ayer que “en el Senado no estuvimos muy brillantes”. Defendió que “tiene mucho de segunda cámara, de una especie de cámara de apelación o de corrección”. “Pero no está realmente representando eficazmente la necesidad de una cámara que refleje la estructura territorial de España”, aseguró el político y abogado catalán.

Sobre por qué se creó un Senado con la actual configuración, Roca cree que fue “una equivocación” de la Constitución del 78 y sugirió que lo necesario sería una cámara en las que las propias comunidades autónomas puedan encontrarse para discutir y tomar decisiones.

Roca también defendió que quiere creer que es posible el pacto y el acuerdo para resolver el problema catalán, aunque siempre dentro de los márgenes de la Constitución porque fuera de ella, ha recalcado, el único camino que cabe es intentar reformarla, según declaraciones en la tarde de ayer que recoge Europa Press.

Roca se mostró fiel al texto: “La Constitución nos dice que todo es opinable, que todo podemos cambiarlo, pero nos señala unos cauces. Esto es la lealtad”, expresó.

Modificaciones sin nueva Constitución

En la Comisión para la Evaluación y Modernización del Estado Autonómico del Congreso de los Diputados comparecieron ayer los tres padres vivos de la Constitución: además de Roca, Miguel Herrero de Miñón y José Pedro Pérez Llorca, en su momento diputados de UCD, valoraron el actual modelo territorial y constitucional cuarenta años después de firmarlo.

Los tres coincidieron en sus críticas a la Cámara alta, de forma más o menos explítica. “El Senado no me gusta nada”, llegó a expresar Herrero. Y también parecen de acuerdo en aconsejar cambios en el desarrollo de la ley fundamental pero sin que necesariamente se requiera cambiar el texto.

Ir “ley a ley”, atacar “el desarrollo” de cada norma, “mutación constitucional” o “revolución de las pequeñas cosas” fueron algunos de los términos de los padres de la Constitución para adaptarla a los tiempos.

Los tres expolíticos coinciden en que hay fallos en el sistema de las Comunidades Autónomas y critican que no se haya modernizado el modelo de financiación de las regiones. En general, creen que la Constitución da “mucho margen”, según palabras de Roca, para modernizar el estado territorial.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuarenta años de Senado ineficaz, según uno de los padres de la Constitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

25 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace