Economía

¿Cuántos días de trabajo necesitas si cobras el salario mínimo para pagar la factura energética anual?

Para casi 10 millones de trabajadores “pagar sus facturas de energía ya era difícil antes de que llegara la crisis de la inflación”. Y la situación, a tenor del alza en los precios del gas y la electricidad, no ha mejorado. Todo lo contrario.

Tal y como recoge el estudio del Instituto Sindical Europeo (ETUI), el centro de investigación independiente de la Confederación Europea de Sindicatos, en la mayoría de los Estados miembros de la UE la factura energética anual media es ahora superior al salario de un mes para los trabajadores peor pagados.

De esta manera, el número de días que debe trabajar una persona que gana el salario mínimo para pagar su factura energética ha aumentado “considerablemente” en países, como Estonia (+26), Países Bajos (+20), Chequia (+17) y Letonia (+16).

En España, por ejemplo, se necesitan 38 días de trabajo para pagar la factura energética anual, más que en Portugal (35 días), Alemania (33 días) o Francia (30). Por su parte, en República Checa los trabajadores y las trabajadoras con menos ingresos requieren de 65 días para afrontar este desembolso y 54 en Estonia, los mismos que en Grecia.

Estas cifras se conocen antes de la reunión del Consejo Europeo de Energía del viernes, que abordará propuestas para contener la fuerte subida de los precios en el sector energético. Ante esto, la Confederación Europea de Sindicatos llama a aumentar los salarios “para cubrir los incrementos de la inflación y garantizar que los trabajadores reciban su parte justa de las ganancias de productividad”.

Asimismo, aboga por “un tope en la cuantía de las facturas de energía y un impuesto sobre las ganancias excesivas de las empresas de energía” y ayudas para aquellas personas con problemas para pagar las facturas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuántos días de trabajo necesitas si cobras el salario mínimo para pagar la factura energética anual?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace