Trabajador
La vida laboral de los europeos que ahora tienen 15 años tiene una duración prevista de 36 años, según los datos de Eurostat. El empleo, la calidad del trabajo y las regulaciones de cada país influyen a la hora de establecer una media que lideran los países con mejores tasas de empleabilidad.
Los españoles dedicarán de media 35.1 años a trabajar. Uno menos que la media europea y lejos de los 47 años de los islandeses. Los países del norte de Europa lideran una lista que deja a los países del sur y del este en la parte baja.
Italia es el país de la Unión Europea que menos tiempo dedica a la vida laboral regulada. Los italianos dedicarán 31.6 años al trabajo. Ese dato no recoge que, como España o Grecia, gran parte de su economía está sumergida y, por tanto, no se puede estipular.
Malta, Grecia y Rumanía son los otros tres países con menor vida laboral, según Eurostat. En el lado contrario, Islandia, Suecia, Suiza, Países Bajos y Reino Unido.
La duración prevista de la vida laboral en la Unión Europea (UE) en 2017 fue de 36 años, 3 años más que en 2000.
La duración del indicador de vida laboral calcula cuánto tiempo una persona que actualmente tiene 15 años estará activa en el mercado laboral durante su vida, en un país y año determinado.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Cuántos años dedicarán los europeos a la vida laboral?
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…