Categorías: Sanidad

Cuando reabrir camas hospitalarias se convierte en un problema por la falta de personal

Las enfermeras de la UCI Quirúrgica del Hospital Puerta de Hierro de Madrid están al “límite”. O al menos así lo han denunciado en una carta enviada tanto a la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS como a la Dirección de Enfermería y a la Supervisión de la Unidad del centro. ¿El motivo? La “reiterada” falta de personal tras reabrir camas.

En este sentido, según ha constatado CCOO, la “sobrecarga” de trabajo da lugar a “situaciones extremas”. Y un movimiento es clave para este escenario: la apertura de dos camas más para esta UCI Quirúrgica. El problema no ha sido contar con dos unidades más, sino que faltan tanto los recursos personales como materiales.

Desde el sindicato hablan de una situación “delicada” y que se da “a diario”. Según la denuncia de las profesionales, hace ya meses la Dirección amplió la unidad con dos camas extras pero “sin los recursos personales y materiales adecuados”. Al poco tiempo, el intento fue “fallido” aunque “puso en evidencia tanto la falta de recursos personales como materiales”.

Siguen los recortes: los hospitales públicos continuaron perdiendo camas con Cifuentes y Garrido

Leer más

No obstante, tal y como se relata, el Hospital Puerta del Hierro ha vuelto a abrir las citadas camas “en las mismas condiciones”. Y al igual que sucedió en la anterior ocasión, tampoco se ha dotado del material “mínimo imprescindible ni los recursos humanos necesarios”. Es más, según CCOO, los recursos se tienen que compartir con las otras dos unidades preexistentes.

Esto está provocando que al no contar con las enfermeras necesarias, se tienen que ausentar de su puesto “para atender a los pacientes de otra sala” o para “conseguir materiales y farmacología”. La organización sindical habla de “una merma sustancial e insostenible” llegando a lugares “límites”.

En el escrito enviado al que ha tenido acceso este medio, ejemplo de esta problemática fue lo sucedido el 8 de junio cuando el turno de mañana se encontró con “22 pacientes para 10 enfermeras”. Esto se denunció y se sumó a una profesional más aunque, según las enfermeras, no contaba con “la destreza en el manejo de este tipo de pacientes”, por lo que se quedó “sin responsabilizarse del cuidado de ningún paciente en concreto”.

El turno de tarde y de noche tampoco quedaron libre de sobrecarga: “Persiste el problema que no se soluciona, superando el ratio y seguidamente de nuevo durante la mañana del 9 de junio”. Así, las enfermeras hablan en su escrito pidiendo “medidas oportunas” de una “situación desbordante, incómoda y estresante”.

En cambio, la Dirección, en un comunicado a la Agencia EFE, ha reconocido esta apertura de dos camas aunque negando que se haga sin los recursos humanos y materiales correspondientes. Así, han defendido que con la ampliación se mantiene “la calidad asistencial y los ratios de personal/paciente establecidos”.

¿Falta de camas en los hospitales de Madrid? El 15% de las instaladas están cerradas

Leer más

Según los últimos datos oficiales de la Memoria del SERMAS, el Hospital Puerta del Hierro contó en 2018 con 96 camas completamente paradas. Es decir, el centro tiene 613 camas instaladas pero realmente funcionando 517. Un año atrás, en 2017, las camas funcionantes eran 519 y en 2015 (inicio de la legislatura) esta cifra aumentaba hasta 534.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando reabrir camas hospitalarias se convierte en un problema por la falta de personal

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace