Categorías: Hoy en la red

Cuando los apostadores se refugian en el tenis de mesa

El auge del ping pong, nuevo objetivo de los apostadores, es una de las consecuencias inesperadas de la pandemia del coronavirus, que empujó a las casas de apuestas, despojadas del tenis o del fútbol, a girarse hacia la pequeña bola blanca que da botes en una mesa.

«Imaginar que el tenis de mesa sería el producto más consumido un sábado por la tarde sería algo calificado de insensato hace algunas semanas», afirma divertido Matt Fowler, director del servicio encargado de vigilar el respeto de la reglamentación en este campo en el seno de la Asociación Internacional para la Integridad de las Apuestas (IBIA).

A falta de carreras de caballos, de grandes campeonatos de fútbol y de torneos de tenis, paralizados por la pandemia, los apostadores han buscado otras direcciones.

Y el ping pong ha sabido aprovechar la oportunidad para encontrar un nuevo público, con torneos que continúan teniendo lugar en Europa del Este, sobre todo en Rusia.

«Se ha hecho con una buena parte del mercado», estima Keith O’Loughlin, alto responsable de SG Digital, que suministra contenidos y servicios comerciales a los sitios de apuestas en línea. «Salvando las distancias, sustituye al tenis».

«Las apuestas más importantes en tenis son sobre ‘quién va a ganar el próximo punto’. Y es lo mismo en tenis de mesa. Con el aumento de apuestas en directo a través del mundo, la gente quiere un resultado inmediato», explica.

Moda pasajera

Pero hace falta tiempo para familiarizarse con los reyes del ping pong.

La sociedad italiana de apuestas Snaitech «lanzó un ‘talk show’ diario» en una de sus radios en línea, dedicado «al tenis de mesa y a los campeonatos (de fútbol) de Nicaragua y Bielorrusia», para ayudar a sus clientes «a seguir estos nuevos mercados», explica su presidente, Fabio Schivaolin.

La compañía estadounidense DraftKings «realizó una clase para explicar cómo funciona el tenis de mesa, ya que muchos apostadores del tenis se lanzaron a esta nueva vía», indica Jamie Shea, directora de su departamento de datos deportivas.

William Woodhams, presidente de la casa de apuestas británica Fitzdares, señala a la AFP que el ping pong y los otros mercados aparecidos «están lejos de compensar las pérdidas ligadas al deporte de gran público», sobre todo porque las sumas apostadas no son comparables.

«No puedes apostar grandes sumas en equipos en los que no conoces a ningún jugador», explica.

La reanudación de las grandes competiciones, con el regreso la próxima semana de la Bundesliga en Alemania, podría poner fin a este flirteo pasajero de los apostadores con deportes o campeonatos menos mediáticos.

«Regresarán al lugar en el que estaban», pronostica Jason Scott, de la sociedad estadounidense Roar Digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando los apostadores se refugian en el tenis de mesa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace