“La Atención Primaria tendría que estar prácticamente llevada por enfermeras”. Así lo sostenía Blanca Fernández-Lasquetty, enfermera-doctora y directora de Enferconsultty, empresa dedicada a la consultoría en el área de los cuidados, la investigación y la docencia, en una entrevista en el diario Información de Alicante.
En su opinión, “la Atención Primaria sigue organizada como hacía falta para la población hace muchos años” y “ahora mismo hay un porcentaje importantísimo de pacientes que son crónicos”. Para Blanca Fernández-Lasquetty “na vez que un médico hace el diagnóstico del paciente crónico todo el seguimiento lo puede hacer perfectamente una enfermera y, de hecho, hay muchísimos estudios que han demostrado que cuando los llevan las enfermeras los resultados son excelentes, mejores que cuando se fragmenta la atención”.
“¿Qué es lo que tiene que haber?”, se preguntaba. Según afirmaba, “un cambio de modelo en Atención Primaria, y si tenemos enfermeras especializadas en familiar y comunitaria, la Atención Primaria tendría que estar prácticamente llevada por enfermeras y que hubiera algún médico consultor, pero una vez que ellos han hecho el diagnóstico y prescrito su tratamiento, la primera tiene que pivotar sobre las enfermeras”.
La idea de limitar el papel de los facultativos en este nivel asistencial se asemeja a las propuestas que están haciendo estas semanas el Gobierno de Ayuso. Ante el caos organizativo desatado por el plan de la Puerta del Sol para abrir las urgencias extrahospitalarias, el Servicio Madrileño de Salud ha implantado un “modelo transitorio” que pasa por dejar, de manera oficial, sin médicos a 34 Centros Sanitarios 24 horas, de los 80 que hay en la región. En su lugar, la presencia de estos facultativos se han sustituidos por una videoconsulta.
“El personal de Enfermería que tenga la necesidad de establecer una interconsulta lo hará con un médico de su propia dirección asistencial, es decir, una de las siete en las que está dividida la organización de la Atención Primaria en Madrid”, anunciaban hace unos días desde la Consejería de Sanidad. Para ello, ha dotado a los profesionales de 160 equipos técnicos para el establecimiento de las videollamadas.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…