Categorías: Nacional

Cuando Gallardón defendía la compra de Inassa por la que hoy se le imputa

No hace mucho tiempo, de hecho, hace apenas cuatro meses, el expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón se tuvo que sentar en la Asamblea de Madrid para informar de la supuesta compra irregular de Inassa por parte del Canal de Isabel II. Y el mensaje que trasladó el también exalcalde de Madrid fue que la compra fue “ética” y ajustada a la legalidad. Hoy la Audiencia Nacional no ha terminado de coincidir y ha decidido imputarle.

Gallardón llegó con fuerza a la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid. Tras afirmar durante hora y media que no participó ni supo que se compró Inassa a través de una empresa de Panamá, el exdirigente ratificó que volvería a permitir la operación. En este sentido, después de que se conociese que la compra fue inflada, el expopular que no puede hacer “reproche” alguno al Canal de Isabel II por el movimiento.

“Yo me enteré cuando se aprobó en Consejo de Gobierno. Antes no sabía absolutamente nada y ahora lo sé todo con estas comparecencias. Si hubiera tenido esa información, jurídicamente bien documentada, lo hubiese autorizado igual exactamente”, llegó a afirmar el exministro de Justicia, tal y como ha recordado Europa Press.

Asimismo, Gallardón apuntó que esta operación, que supuso el desembarco del Canal en Latinoamérica, “el dinero público no se vio perjudicado en absoluto” y que la Comunidad de Madrid no perdió “ni un euro”. “Esta operación se hizo de acuerdo a la legalidad”, aseveró. Incluso, el expresidente puso la mano en el fuego por su antiguo equipo al declarar que es “imposible” que alguien se hubiera beneficiado de la operación.

Al conocer la imputación de este jueves, César Zafra, portavoz de Ciudadanos en dicha comisión, no ha pasado por alto esto que dijo Gallardón. El diputado de la formación naranja ha destacado que ya les “sorprendió” que declarase “que volvería a hacer esta compra”. Por ello, ha apostillado que esperan “que la Justicia aclare lo que ha ocurrido y que aquellos que se han aprovechado de los madrileños tengan que asumir todas las responsabilidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando Gallardón defendía la compra de Inassa por la que hoy se le imputa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace