Categorías: Nacional

Cuando Gallardón defendía la compra de Inassa por la que hoy se le imputa

No hace mucho tiempo, de hecho, hace apenas cuatro meses, el expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón se tuvo que sentar en la Asamblea de Madrid para informar de la supuesta compra irregular de Inassa por parte del Canal de Isabel II. Y el mensaje que trasladó el también exalcalde de Madrid fue que la compra fue “ética” y ajustada a la legalidad. Hoy la Audiencia Nacional no ha terminado de coincidir y ha decidido imputarle.

Gallardón llegó con fuerza a la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid. Tras afirmar durante hora y media que no participó ni supo que se compró Inassa a través de una empresa de Panamá, el exdirigente ratificó que volvería a permitir la operación. En este sentido, después de que se conociese que la compra fue inflada, el expopular que no puede hacer “reproche” alguno al Canal de Isabel II por el movimiento.

“Yo me enteré cuando se aprobó en Consejo de Gobierno. Antes no sabía absolutamente nada y ahora lo sé todo con estas comparecencias. Si hubiera tenido esa información, jurídicamente bien documentada, lo hubiese autorizado igual exactamente”, llegó a afirmar el exministro de Justicia, tal y como ha recordado Europa Press.

Asimismo, Gallardón apuntó que esta operación, que supuso el desembarco del Canal en Latinoamérica, “el dinero público no se vio perjudicado en absoluto” y que la Comunidad de Madrid no perdió “ni un euro”. “Esta operación se hizo de acuerdo a la legalidad”, aseveró. Incluso, el expresidente puso la mano en el fuego por su antiguo equipo al declarar que es “imposible” que alguien se hubiera beneficiado de la operación.

Al conocer la imputación de este jueves, César Zafra, portavoz de Ciudadanos en dicha comisión, no ha pasado por alto esto que dijo Gallardón. El diputado de la formación naranja ha destacado que ya les “sorprendió” que declarase “que volvería a hacer esta compra”. Por ello, ha apostillado que esperan “que la Justicia aclare lo que ha ocurrido y que aquellos que se han aprovechado de los madrileños tengan que asumir todas las responsabilidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando Gallardón defendía la compra de Inassa por la que hoy se le imputa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace