Categorías: Nacional

Cuando Gallardón defendía la compra de Inassa por la que hoy se le imputa

No hace mucho tiempo, de hecho, hace apenas cuatro meses, el expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón se tuvo que sentar en la Asamblea de Madrid para informar de la supuesta compra irregular de Inassa por parte del Canal de Isabel II. Y el mensaje que trasladó el también exalcalde de Madrid fue que la compra fue “ética” y ajustada a la legalidad. Hoy la Audiencia Nacional no ha terminado de coincidir y ha decidido imputarle.

Gallardón llegó con fuerza a la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid. Tras afirmar durante hora y media que no participó ni supo que se compró Inassa a través de una empresa de Panamá, el exdirigente ratificó que volvería a permitir la operación. En este sentido, después de que se conociese que la compra fue inflada, el expopular que no puede hacer “reproche” alguno al Canal de Isabel II por el movimiento.

“Yo me enteré cuando se aprobó en Consejo de Gobierno. Antes no sabía absolutamente nada y ahora lo sé todo con estas comparecencias. Si hubiera tenido esa información, jurídicamente bien documentada, lo hubiese autorizado igual exactamente”, llegó a afirmar el exministro de Justicia, tal y como ha recordado Europa Press.

Asimismo, Gallardón apuntó que esta operación, que supuso el desembarco del Canal en Latinoamérica, “el dinero público no se vio perjudicado en absoluto” y que la Comunidad de Madrid no perdió “ni un euro”. “Esta operación se hizo de acuerdo a la legalidad”, aseveró. Incluso, el expresidente puso la mano en el fuego por su antiguo equipo al declarar que es “imposible” que alguien se hubiera beneficiado de la operación.

Al conocer la imputación de este jueves, César Zafra, portavoz de Ciudadanos en dicha comisión, no ha pasado por alto esto que dijo Gallardón. El diputado de la formación naranja ha destacado que ya les “sorprendió” que declarase “que volvería a hacer esta compra”. Por ello, ha apostillado que esperan “que la Justicia aclare lo que ha ocurrido y que aquellos que se han aprovechado de los madrileños tengan que asumir todas las responsabilidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuando Gallardón defendía la compra de Inassa por la que hoy se le imputa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

28 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

55 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace