Las medidas de confinamiento provocadas por la pandemia del coronavirus han obligado al teletrabajo a personas de todo el mundo, y no es difícil anticipar que esta modalidad de trabajo se irá haciendo cada vez habitual incluso cuando se haya superado la emergencia sanitaria.
Para saber qué piensan los trabajadores afectados por esta medida puede ayudar el ‘Informe sobre el estado del trabajo remoto’ realizado por Buffer y AngelList en base a una encuesta realizada a más de 3.500 teletrabajadores de todo el mundo.
Un horario más flexible, la capacidad de trabajar desde cualquier lugar y no más desplazamientos son los principales beneficios mencionados por los encuestados. Pero, por supuesto, no todo es positivo sobre trabajar desde casa. Entre los principales desafíos o problemas destacan la dificultad de colaborar o comunicarse con los compañeros, la soledad, o la incapacidad de ‘desconectar’, así como las distracciones en casa.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…