Las medidas de confinamiento provocadas por la pandemia del coronavirus han obligado al teletrabajo a personas de todo el mundo, y no es difícil anticipar que esta modalidad de trabajo se irá haciendo cada vez habitual incluso cuando se haya superado la emergencia sanitaria.
Para saber qué piensan los trabajadores afectados por esta medida puede ayudar el ‘Informe sobre el estado del trabajo remoto’ realizado por Buffer y AngelList en base a una encuesta realizada a más de 3.500 teletrabajadores de todo el mundo.
Un horario más flexible, la capacidad de trabajar desde cualquier lugar y no más desplazamientos son los principales beneficios mencionados por los encuestados. Pero, por supuesto, no todo es positivo sobre trabajar desde casa. Entre los principales desafíos o problemas destacan la dificultad de colaborar o comunicarse con los compañeros, la soledad, o la incapacidad de ‘desconectar’, así como las distracciones en casa.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…