Oficina de empleo
En concreto, Linares (32,5%), Córdoba (27,8%) y Granada (26,8%) presentaron las tasas de paro más elevadas durante el pasado 2020, seguidas de Talavera de la Reina (Castilla-La Mancha), con un paro del 26,1%.
Por el contrario, en 2020 las menores tasas de paro se dieron en Pozuelo de Alarcón (6,5%), Donostia/San Sebastián (7,1%) y Sant Cugat del Vallès (7,4%). Además, otras cuatro ciudades tuvieron tasas inferiores al 9%.
Para calcular estas tasas de paro, el INE utiliza valores medios del año, a partir de un modelo que combina los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y del paro registrado.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…