Categorías: Economía

¿Cuáles son las mayores compañías de Wall Street por capitalización bursátil?

Desde que Donald Trump ganó las elecciones hasta que el S&P registró su último máximo histórico el pasado 26 de enero, el índice de Wall Street sumó 6,3 billones de dólares en capitalización bursátil hasta alcanzar los 25,46 billones. Una cifra que se ha reducido hasta los 23,12 billones desde ese día hasta ahora, lo que supone un 37% menos, según datos recopilados por Bespoke Investment Group.

Esta firma de análisis recoge además un ranking con las 25 compañías más grandes del S&P basado en su capitalización bursátil actual. Apple se mantiene al frente con un valor de mercado de 854.000 millones de dólares, seguido por Amazon (724.700 millones), Alphabet -Google- (699.440 millones) y Microsoft (688.900 millones). Como curiosidad, Bespoke pone de relieve el hecho de que mientras la mayoría de las grandes compañías ha perdido valor desde el 26 de enero, Amazon ha sumado 49.000 millones.

Compañía

Capitalización bursátil (millones de dólares)
  1. 1. Apple
    854.160
  2. 2. Amazon
    724.730
  3. 3. Alphabet
    699.440
  4. 4. Microsoft
    688.900
  5. 5. Berkshire Hathaway
    484.320
  6. 6. Facebook
    442.200
  7. 7. JP Morgan
    368.900
  8. 8. Johnson & Johnson
    341.260
  9. 9. Exxon Mobil
    312.300
  10. 10. Bank of America
    301.810
Fuente: Bespoke Investment

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las mayores compañías de Wall Street por capitalización bursátil?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

28 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace