Categorías: Economía

¿Cuáles son las ciudades europeas más baratas para irse de Erasmus?

La beca Erasmus es una oportunidad única para aprender un idioma, conocer otra cultura y vivir una experiencia inolvidable. Sin embargo, muchos estudiantes no se atreven a dar el paso por el coste económico que conlleva vivir en otro país.

Con el objetivo de que este problema no sea un impedimento para la movilidad de los alumnos Uniplaces.es, servicio de reservas de alojamiento para estudiantes, ha descubierto cinco ciudades donde, con la beca Erasmus+ más las ayudas que dan las distintas Comunidades Autónomas, el coste que tienen que desembolsar los estudiantes es muy bajo. Para encontrarlas la compañía ha tenido en cuenta el precio medio del alquiler de una habitación, la comida y el transporte.

Budapest (Hungría), es la ciudad que ofrece mayores comodidades a mejor precio. Una habitación en piso compartido cuesta, de media, 249 euros, mientras que el gasto en alimentación asciende a 100 euros. El abono transporte cuesta 11 euros, lo que la sitúa entre las ciudades donde moverse es más barato, sólo superada por Bruselas. En total, el coste mensual teniendo en cuenta todos estos gastos es de 360 euros.

Praga (República Checa), es la segunda ciudad más económica ya que, de media, se necesitan 403 euros al mes para sobrevivir y hacer frente a los 313 euros de alojamiento, los 10 euros que cuesta el abono transporte y los 80 euros de gastos de alimentación.

Oporto (Portugal), es la tercera ciudad que debe tenerse en cuenta si no se dispone de mucho dinero al mes pues presenta una gran calidad de vida a precios asequibles. El coste total de vivir en Oporto es de 409 euros al mes. El precio medio del alojamiento es de 259 euros en por habitación individual en alguno de los barrios de estudiantes más divertidos y céntricos de la ciudad. El gasto en alimentación es de tan solo 120 euros mensuales, mientras que un abono transporte cuesta 30 euros.

En Varsovia (Polonia), se puede vivir con 425 euros al mes. Ya que con esta cantidad se puede hacer frente a los 293 euros que cuesta una habitación compartida, a los 120 euros del gasto en alimentación y a los 12 euros que cuesta el abono transporte.

Lisboa (Portugal) es la quinta ciudad más económica de las quince analizadas por Uniplaces. Residir en la capital lusa supone un gasto mensual medio de 502 euros. Así, al coste de la habitación, que se sitúa en los 306 euros, hay que sumar los gastos de alimentación, que ascienden a unos 160 euros al mes, y el abono transporte que cuesta 30 euros.

Por último, una ciudad española se encuentra en el sexto lugar de los destinos más económicos para trasladarse de Erasmus analizados por Uniplaces: Barcelona. La ciudad condal, se convierte así en la primera ciudad de nuestro país que aparece en el ranking, con un gasto medio mensual de 640 euros, entre los que se incluyen los 405 euros de media que cuesta una habitación en la ciudad, los 200 euros que se destinan a alimentación y los 35 euros del abono transporte.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las ciudades europeas más baratas para irse de Erasmus?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace