Mercado inmobiliario

¿Cuáles son las ciudades con los alquileres más caros del mundo?

Un puñado de ciudades ostenta el título de tener los alquileres más caros del mundo. A la cabeza está Nueva York. La ‘Gran Manzana’ tiene los precios más altos del planeta, con un promedio de 4,100 dólares en 2025. Así se desprende de un estudio de Deutsche Bank recogido por Visualcapitalist.com. A continuación, Boston y San Francisco, con 3.394 y 3.332 dólares al mes.

Estas tres ciudades de EEUU copan los primeros puestos de un ranking en el que les acompaña Singapur, con el alquiler más alto de Asia, 3.300 dólares al mes, gracias a su papel como centro financiero. En los últimos cinco años, el precio de los alquileres se ha disparado un 55% en esta ciudad.

Por su parte, en Nueva York ha aumentado un 22% en el último lustro, un 25% en Boston y solo un 1% en San Francisco.

Londres cierra el ‘top 5’ de este listado, con 2.985 dólares mensuales, un 39% más respecto a 2020. Tras ella, Zúrich (2.720 dólares, un 35% más), Los Ángeles (2.613 dólares, +17%), Dubái (2.401 dólares, +54%), Dublín (2.378 dólares, +26%) y Ámsterdam (2.358 dólares, +32%).

En el puesto 24 aparece Madrid, la primera ciudad española en este ranking, donde el alquiler cuesta 1.629 euros, un 59,1% más que hace cinco años. Barcelona, por su parte, está en el puesto 29 con 1.547 euros, un 47,3% más.

Alquiler mensual de apartamento de 1 dormitorio en el centro de la ciudad (2025)

Fuente: Deutsche Bank

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuáles son las ciudades con los alquileres más caros del mundo?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial del Turismo 2025: las llegadas internacionales suben 5% en el primer semestre

El lema de este año —“Turismo y transformación sostenible”— vertebra la agenda: gobernanza eficaz, innovación…

2 horas hace

El golpe de la inflación: uno de cada tres hogares en la UE no puede comprar en el ‘súper’ lo que quiere

Un estudio publicado en su web destaca que “si bien la inflación general se ha…

3 horas hace

Michael Barenboim: hay «silenciamiento» de voces propalestinas en Alemania

El violinista franco-alemán Michael Barenboim lamentó la falta de apoyo a la posición de los…

11 horas hace

España logra un histórico triplete de calificaciones A tras las mejoras de Moodys y Fitch

La mejora simultánea de las tres grandes agencias devuelve a España a un terreno perdido…

12 horas hace

Wall Street rompe su racha bajista tras la inflación en línea con expectativas

El mercado cortó la racha bajista con avances generalizados al cierre de semana. El S&P…

12 horas hace

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell pierde fuerza y retrocede del 3,06% al 2,12%

La revisión del precio, con un aumento del 10% y sin componente en efectivo, ha…

12 horas hace