Categorías: Mercados

¿Cuál es la criptomoneda más usada del mundo? No, no es el Bitcoin

A la espera del desembarco de Libra, cuando se habla de criptomonedas el Bitcoin suele ser lo primero que viene a la mente. Sin embargo, es otra moneda digital, Tether, la que más se negocia en el mundo a pesar de que su capitalización es hasta 30 veces menor que la de su rival, que representa casi el 70% del valor de mercado del mundo de los activos digitales.

Si bien las cifras concretas sobre los volúmenes de operaciones son difíciles de obtener en este segmento del mercado, no el más transparente, los datos de CoinMarketCap.com que recoge Bloomberg muestran que Tether es la critomoneda con mayor volumen de operaciones diarias y mensuales. En concreto, su volumen superó al de Bitcoin por primera vez en abril y lo ha ido superando constantemente desde principios de agosto, con unos 21.000 millones de dólares al día.

Tether es la ‘moneda estable’ más utilizada en el mundo, una categoría que agrupa activos que buscan evitar fluctuaciones de precios, a menudo a través de reservas. También es un camino para la mayoría de los ‘traders’ del mundo hacia el mercado de las criptomonedas. En países como China, donde los intercambios de criptoactivos están prohibidos, la gente puede pagar en efectivo en el mostrador para obtener Tethers sin tener que responder preguntas, según señala a Bloomberg Lex Sokolin, codirector mundial de tecnología financiera de ConsenSys. A partir de ahí, pueden cambiar Tethers por Bitcoins u otras monedas digitales.

“A mucha gente en Asia le gusta la idea de que se trata de algo opaco, fuera del alcance del gobierno de EEUU”, añade Jeremy Allaire, director ejecutivo de Circle, que apoya a una empresa rival llamada USD Coin. “Es una característica, no un problema”.

Tether, que está siendo demandado por Nueva York por supuestamente mezclar fondos incluyendo reservas, dice que para emitir y canjear la moneda se requiere el uso de un formulario de “conozca a su cliente” y un proceso de aprobación.

Los comerciantes asiáticos representan alrededor del 70% de todo el volumen de comercio de criptomonedas, según Allaire, y Tether se utilizó en el 40% y el 80% de todas las transacciones en dos de los principales mercados del mundo, Binance y Huobi, respectivamente.

La forma en que Tether es administrado genera no pocas dudas. Mientras que el Bitcoin no pertenece a nadie, Tether es emitida por una empresa privada con sede en Hong Kong cuyos propietarios también poseen la plataforma de intercambio Bitfinex. El mecanismo exacto por el cual el suministro de la criptomoneda aumenta y disminuye no está claro. También hay dudas de qué parte de la oferta está cubierta por reservas fiduciarias, ya que no es objeto de una auditoría independiente. En abril, Tether reveló que el 74% de las monedas están cubiertas por efectivo y valores a corto plazo, mientras que anteriormente había dicho que la reserva era del 100%.

La revelación fue parte de una investigación en curso sobre Tether por parte del Fiscal General de Nueva York, que acusó a las compañías detrás de la moneda de un encubrimiento para ocultar unas pérdidas de 850 millones de fondos combinados de clientes y corporaciones. Según calcula John Griffin, profesor de finanzas de la Universidad de Texas, la mitad del crecimiento del Bitcoin en 2017 podría haber sido resultado de la manipulación del mercado con Tether.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuál es la criptomoneda más usada del mundo? No, no es el Bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace