Categorías: Mercado inmobiliario

¿Cuál es el perfil de los inquilinos que se convierten en propietarios?

Los alquileres caros convierten cada vez más a inquilinos en propietarios por lo que el perfil de los compradores que vienen del alquiler es uno de que más crece en la actualidad, según Casaktua.com.

El portal inmobiliario -que ha identificado los patrones de compra de los cinco perfiles de compradores que predominan actualmente en el mercado de la vivienda- explica que este nuevo grupo de demandantes -que denomina “compradores del alquiler”- se nutre por un lado de “gente que, con el incremento de los alquileres, ha decidido optar por la propiedad porque las cuotas de las hipotecas pueden tener una mensualidad inferior a la renta”. Y por otro, de quienes “tras varios años ahorrando y con una mejor solvencia laboral, han visto la oportunidad de adquirir un inmueble propio”.

“En ambos casos –según Casaktua- se trata de personas de entre 25 y 44 años principalmente, con un perfil de exigencia media en lo que respecta a la calidad de la vivienda, pero que dan mucha importancia al espacio, al número de habitaciones, al precio y a la ubicación del nuevo inmueble”.

En cuanto a la cuestión económica, el presupuesto tope que tienen para la compra es de 200.000 euros y los ahorros de los que disponen están entre 20.000-30.000 euros. A la hora de pedir un crédito hipotecario, creen que su situación laboral les obligará a necesitar aval bancario.

Otro de los perfiles que está detrás de que las compraventas en España hayan crecido un 10,1% con respecto a 2017, hasta alcanzar las 515.051 viviendas, es el de los compradores que adquieren por reposición, que “actualmente son los principales demandantes de vivienda”. Suelen ser parejas o matrimonios de entre 35 y 54 años. Su objetivo es cambiarse a una vivienda mejor: con más espacio o habitaciones, ubicada en una mejor zona y que cuente con más extras (terraza, jardín, trastero, garaje, piscina…).

La mayoría tienen un presupuesto tope de 150.000 euros y cuentan, como máximo, con 30.000 euros ahorrados para la compra, más lo que obtengan por la venta de la vivienda actual. En la mayor parte de los casos creen que necesitarán pedir, además, una hipoteca. El precio del inmueble y la cuota hipotecaria es lo que más les preocupa a la hora de comprar.

Los compradores que buscan una segunda residencia, es otro de los perfiles que dinamizan el mercado. Se trata de personas que buscan inmuebles para disfrutar de los fines de semana y de las vacaciones en un lugar fijo. Tienen entre 35-44 años y, en general, prefieren adquirir inmuebles de costa. A poder ser, cerca del mar.

Casaktua.com recuerda que tal y como refleja su estudio anual, “aunque más de la mitad de este tipo de propietarios de segunda vivienda la quiere para disfrute propio, el 49% no renuncia a la rentabilidad del alquiler: arrendamiento a largo plazo (32%) y alquiler vacacional (17%).”

Los compradores que quieren formar un primer hogar, es otro de los perfiles analizados. Son parejas jóvenes en su mayoría (de entre 25 y 35 años) que, hasta hace poco, no podían permitirse tener una vivienda por cuestiones económicas, pero que optan lanzarse directamente a la compra porque quieren independizarse y formar una familia.

Encontrar un inmueble que puedan pagar y que cumpla con sus requisitos son los principales problemas con los que se están encontrando”, señala dicho portal inmobiliario. Su tope de presupuesto está en los 150.000 euros y los medios financieros que utilizarán para hacer frente a la compra son sus propios ahorros, un crédito hipotecario y ayuda familiar.

Los compradores que buscan rentabilidad a través de la inversión inmobiliaria también están muy activos en estos momentos. “El 10% de los españoles que busca actualmente una nueva vivienda en propiedad lo hace para invertir en el sector inmobiliario, informa dicho portal.

El perfil de estos inversores es un trabajador por cuenta ajena, de entre 45-54 años y con unos ahorros para la inversión de entre 100.000€ y 150.000€. “No necesitan apoyo financiero para la adquisición y toman decisiones rápidas, valiéndose del apoyo, en la mayoría de los casos, de un profesional del sector y son bastante prácticos a la hora de elegir el inmueble, pensando siempre en la rentabilidad (por ejemplo, una vivienda para alquilar ubicada en una zona empresarial)”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cuál es el perfil de los inquilinos que se convierten en propietarios?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

55 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace