Categorías: Sanidad

CSIT UP pide a Sanidad el listado de trabajadores del Isabel Zendal y su sustitución en los hospitales de origen

CSIT Unión Profesional ha advertido este jueves de la necesidad de reponer «el 100%» de los profesionales desplazados al nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal, «tanto si son voluntarios como forzosos», por lo que ha instado a la Consejería de Sanidad a que facilite un listado de estos trabajadores, indicando su centro sanitario de origen, «para evitar la descapitalización de las plantillas hospitalarias del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid (SERMAS)».

La Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS ha iniciado este jueves y hasta el 22 de noviembre el reclutamiento de profesionales entre los hospitales públicos de la red para dotar de personal el nuevo centro de emergencias de Valdebebas.

Ante este proceso, CSIT UP ha manifestado su «preocupación por la deriva de la asistencia sanitaria», si la Consejería de Sanidad no sustituye en sus centros sanitarios de origen a la totalidad de los profesionales que se trasladen al Hospital Enfermera Isabel Zendal.

La Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS ha manifestado en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad que evaluará la posibilidad de sustituir los puestos que dejen los desplazados en cada hospital y CSIT UP ha reclamado que se facilite «con transparencia» ese listado de puestos de trabajo «descubiertos», con la adscripción del servicio, unidad y centro del que dependen.

Según CSIT UP, pese a que vienen reiterando su solicitud de aumento de las plantillas de los centros sanitarios para que estos puedan adaptarse a la demanda asistencial y a la situación epidemiológica, «la Consejería de Sanidad solamente ha accedido a evaluar la posibilidad de que se sustituyan estos puestos si las necesidades asistenciales así lo requieren, para lo que valorará cada caso y cada hospital de forma individual».

«Hemos manifestado que consideramos que el nuevo centro de soporte a las necesidades asistenciales, Hospital Isabel Zendal, es un proyecto de dudosa pertinencia porque el gasto para esta actividad coyuntural no es prioritario para la estructura sanitaria de la Comunidad de Madrid, dado que si esa cuantía se hubiera destinado a mejorar los centros ya existentes y a dotarlos de los recursos humanos adecuados, ahora tendríamos un sistema de asistencia sanitaria reforzado, con mayor consistencia y preparado para evitar otro colapso sanitario», ha explicado la organización sindical.

En este sentido, ha recalcado que «los profesionales del Servicio Madrileño de Salud reclaman unas políticas de contratación de personal que acaben con la precariedad existente y que, a la vez, permitan que los centros de salud y hospitales de toda la red sanitaria pública madrileña puedan mantener sus estándares para la población asistida».

Acceda a la versión completa del contenido

CSIT UP pide a Sanidad el listado de trabajadores del Isabel Zendal y su sustitución en los hospitales de origen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace