Categorías: Nacional

CSIF reclama medidas urgentes al nuevo Gobierno y que apruebe el viernes la subida salarial de funcionarios

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha trasladado su felicitación a Pedro Sánchez tras ser investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados y ha reclamado al nuevo Gobierno medidas urgentes para «recuperar el tiempo perdido» y la aprobación de la subida salarial de los empleados públicos en el primer Consejo de Ministros con efectos desde el 1 de enero. En un comunicado, el sindicato subraya que el Parlamento actual es «el más fragmentado en la historia de la democracia reciente» y el Gobierno de coalición es una fórmula de Ejecutivo inédita desde 1978.

Por ello, CSIF espera que el nuevo Gobierno afronte la legislatura «con diálogo, sensibilidad y eficacia para lograr acuerdos sólidos en los grandes temas de Estado y garantice la estabilidad que necesita España ante los desafíos que hay que afrontar a corto plazo».

En este sentido, reclamará al nuevo Gobierno que «cuanto antes» empiece a «recuperar el tiempo perdido» durante cerca de año y medio de parálisis institucional.

«Necesitamos acuerdos políticos fundamentales lo más amplios posibles ante asuntos como la precariedad de nuestro mercado de trabajo, la viabilidad del sistema de protección social, el deterioro de los servicios públicos, la situación en Cataluña o la incertidumbre que genera la desaceleración económica y el Brexit», ha recalcado.

En el ámbito de las administraciones públicas, CSIF ve necesario abrir en el plazo más breve posible un nuevo acuerdo para la mejora de los servicios públicos, empleo, condiciones laborales y retributivas de los empleados públicos.

Una vez formado el nuevo Gobierno, espera que «sin más dilación», en el primer Consejo de Ministros, se apruebe la subida salarial de 2020 con efectos a 1 de enero.

En todo caso, cuando se conforme Gobierno, CSIF planteará sus prioridades, que pasan por un plan de recursos humanos ante el envejecimiento de las plantillas; 35 horas; homologación salarial entre administraciones; un nuevo pacto salarial que permita recuperar la estructura salarial previa al recorte de 2010, agilizar las ofertas de empleo público y los procesos de estabilización, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF reclama medidas urgentes al nuevo Gobierno y que apruebe el viernes la subida salarial de funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace