Sanidad

CSIF reclama a Sanidad un refuerzo «urgente» de las plantillas ante la saturación de las Urgencias por la gripe

«La situación es parecida en todos los centros: camillas en los pasillos, doblaje de turnos, desesperación de pacientes por las horas de espera que a menudo pagan con el personal de la Sanidad, agotamiento de las plantillas y falta generalizada de personal y medios. Desde CSIF exigimos al Ministerio y comunidades autónomas un refuerzo urgente de plantillas y un acuerdo de Estado que permita solventar la crisis de profesionales que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud por las deficientes condiciones laborales y económicas», reza un comunicado de la organización.

Tras ello, CSIF ha recordado que los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) revelan un constante aumento en la tasa de infecciones respiratorias agudas y en la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave, registrándose 328 casos por cada 100.000 habitantes (frente a los 213,5 de la semana anterior) de casos de síndrome gripal, unos datos que «previsiblemente» irán a peor a lo largo de los próximos días.

Es por ello por lo que el sindicato recordará a Sanidad, en la reunión de este miércoles sobre la negociación del Estatuto Marco, que «no hay profesionales suficientes para atender esta situación», considerando que «nuestros políticos han llevado la sanidad al límite por falta de inversión y por no cuidar a nuestros profesionales», algo que «están pagando» los propios ciudadanos.

Del mismo modo, pedirá un incremento de la la dotación y el refuerzo en la atención especializada, principalmente en las unidades de Urgencias, UCI, Medicina Interna, y Geriatría, así como en servicios centrales (radiodiagnóstico, laboratorios) para gestionar adecuadamente pruebas y muestras, así como el refuerzo de las plantillas en Atención Primaria.

CSIF ha manifestado que, en el próximo examen de pruebas para formación sanitaria especializada, que se celebra este sábado, cerca de 6.000 aspirantes en Medicina y 8.000 de Enfermería se quedarán fuera por la diferencia entre plazas ofertadas y aspirantes, todo ello «pese a las necesidades que afronta» el sistema sanitario público, en el que se han perdido 34.000 empleos desde septiembre.

Durante el encuentro con Sanidad, CSIF también reclamará una adecuada reclasificación del nivel de las diferentes profesiones sanitarias, acorde a su responsabilidad y formación, con la debida retribución económica, pues hasta ahora Sanidad vincula esta exigencia a unos Presupuestos Generales del Estado que «están muy cuestionados» por la falta de apoyo parlamentario del Gobierno.

La igualdad salarial en el conjunto de las comunidades autónomas será otra de las peticiones de la organización sindical, de forma que se acabe con el ‘mercadeo’ de profesionales, que se trasladan a las regiones con mejores condiciones, así como la recuperación de la estructura salarial previa a la bajada de sueldo de 2010 con el cobro de la paga extra íntegra.

Del mismo modo, pedirá la reducción de las horas de guardias, sin merma retributiva; la jornada de 35 horas en todas las comunidades autónomas, el desarrollo de la carrera profesional en todas las comunidades y para todas las categorías; el desarrollo de la jubilación voluntaria parcial y anticipada por coeficientes reductores para el personal del Sistema Nacional de Salud; y revisar el régimen de incompatibilidades para evitar la fuga a la sanidad privada.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF reclama a Sanidad un refuerzo «urgente» de las plantillas ante la saturación de las Urgencias por la gripe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace