Nacional

CSIF pide implantar tres días de teletrabajo semanales en empresas públicas como Renfe, Adif, Correos o Aena

Así lo ha señalado en un comunicado, donde ha resaltado que espera implantar el acuerdo, que tiene carácter voluntario y reversible, en las mismas condiciones en las empresas públicas (Renfe, Adif, Correos, Tragsa, Loterías, Aena, entre otras) en los puestos en los que se pueda realizar teletrabajo, garantizando siempre la igualdad de derechos para el trabajador respecto a la modalidad presencial, además de la intimidad o desconexión digital.

CSIF ha afirmado que exigirá que las empresas públicas proporcionen los equipos informáticos con tarjetas de datos y las aplicaciones, herramientas ofimáticas y de ciberseguridad necesarias para la actividad, junto a la formación técnica específica, prevención de riesgos laborales y protección de datos «sin limitar, en ningún caso, la prestación de servicios a la ciudadanía».

El pasado lunes el Ministerio de Función Pública y Política Territorial alcanzó un acuerdo con CSIF, CCOO, UGT, y CIG para desarrollar el teletrabajo en la Administración General del Estado (AGE), que permitirá a la plantilla trabajar a distancia de manera voluntaria tres días a la semana, mientras que los dos días restantes serán de carácter presencial.

El acuerdo, que afectará de manera potencial a 230.395 personas al servicio de ministerios, organismos autónomos y agencias estatales, contempla que el teletrabajo en la AGE tendrá carácter voluntario y reversible y estará supeditado siempre a que se garantice la prestación presencial de los servicios a la ciudadanía.

No obstante, se podrá autorizar de forma «forzosa» en situaciones excepcionales de fuerza mayor que supongan una restricción de la movilidad, como ocurrió el pasado invierno con la borrasca Filomena o durante el confinamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pide implantar tres días de teletrabajo semanales en empresas públicas como Renfe, Adif, Correos o Aena

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace