Nacional

CSIF pide a Correos mantener el 60% de los contratos de refuerzo para gestionar el “colapso” de las oficinas tras el 23J

En esta cita electoral, que tiene lugar en plenas vacaciones de verano, se ha batido el récord de peticiones de voto por correo, con un total de 2.622.808 solicitudes. Para afrontar el aumento de carga de trabajo Correos ha realizado más de 21.349 contratos.

Según los cálculos de CSIF, para poder gestionar todos los demás asuntos que han quedado pendientes (notificaciones, certificados, paquetes y correo ordinario), Correos debería ampliar como mínimo un 60% de esos contratos de refuerzo, lo que equivale a casi 13.000 personas.

La empresa ha informado este miércoles de que ya ha puesto a disposición de quienes los han solicitado todos los sobres con la documentación necesaria para poder ejercer esta modalidad de voto. En concreto, se han producido 2.342.430 entregas en mano y las personas que aún no los tienen en su poder pueden recogerlos en la oficina postal correspondiente, con el aviso que les ha dejado en sus buzones.

Además, el personal de Correos se ha ocupado del reparto de 144 millones de envíos electorales con la propaganda electoral y las papeletas de las distintas formaciones políticas que concurren a estas elecciones.

REPARTO A PIE CON ALTAS TEMPERATURAS

Desde CSIF destacan que todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo y la profesionalidad de la plantilla. Aún así, fuentes del sindicato han denunciado a Europa Press, que las contrataciones realizadas han sido insuficientes, no se han hecho con la anticipación necesaria y ha habido que formar a estas personas en los propios centros de trabajo.

Además, relatan que, en algunos casos, no se ha contado con la equipación necesaria (casco y botas) para proceder al reparto en moto y se ha tenido que hacer a pie, así como que en ocasiones se ha pedido a los trabajadores que incumplieran los protocolos contra el calor, pese a las altas temperaturas que han azotado estos días a varias zonas del país.

Dado que la plantilla ha tenido que ampliar sus jornadas laborales y su disponibilidad horaria, y que ahora tienen que afrontar todo el trabajo acumulado, el sindicato ha solicitadoa la empresa que facilite al máximo el descanso y las vacaciones del personal que ha participado en la campaña electoral y que se les compense con dos días más de asuntos propios.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pide a Correos mantener el 60% de los contratos de refuerzo para gestionar el “colapso” de las oficinas tras el 23J

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace