Nacional

CSIF pide a Correos mantener el 60% de los contratos de refuerzo para gestionar el “colapso” de las oficinas tras el 23J

En esta cita electoral, que tiene lugar en plenas vacaciones de verano, se ha batido el récord de peticiones de voto por correo, con un total de 2.622.808 solicitudes. Para afrontar el aumento de carga de trabajo Correos ha realizado más de 21.349 contratos.

Según los cálculos de CSIF, para poder gestionar todos los demás asuntos que han quedado pendientes (notificaciones, certificados, paquetes y correo ordinario), Correos debería ampliar como mínimo un 60% de esos contratos de refuerzo, lo que equivale a casi 13.000 personas.

La empresa ha informado este miércoles de que ya ha puesto a disposición de quienes los han solicitado todos los sobres con la documentación necesaria para poder ejercer esta modalidad de voto. En concreto, se han producido 2.342.430 entregas en mano y las personas que aún no los tienen en su poder pueden recogerlos en la oficina postal correspondiente, con el aviso que les ha dejado en sus buzones.

Además, el personal de Correos se ha ocupado del reparto de 144 millones de envíos electorales con la propaganda electoral y las papeletas de las distintas formaciones políticas que concurren a estas elecciones.

REPARTO A PIE CON ALTAS TEMPERATURAS

Desde CSIF destacan que todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo y la profesionalidad de la plantilla. Aún así, fuentes del sindicato han denunciado a Europa Press, que las contrataciones realizadas han sido insuficientes, no se han hecho con la anticipación necesaria y ha habido que formar a estas personas en los propios centros de trabajo.

Además, relatan que, en algunos casos, no se ha contado con la equipación necesaria (casco y botas) para proceder al reparto en moto y se ha tenido que hacer a pie, así como que en ocasiones se ha pedido a los trabajadores que incumplieran los protocolos contra el calor, pese a las altas temperaturas que han azotado estos días a varias zonas del país.

Dado que la plantilla ha tenido que ampliar sus jornadas laborales y su disponibilidad horaria, y que ahora tienen que afrontar todo el trabajo acumulado, el sindicato ha solicitadoa la empresa que facilite al máximo el descanso y las vacaciones del personal que ha participado en la campaña electoral y que se les compense con dos días más de asuntos propios.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pide a Correos mantener el 60% de los contratos de refuerzo para gestionar el “colapso” de las oficinas tras el 23J

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace