Categorías: Sociedad

CSIF denuncia la «precariedad» de las investigadoras y reivindican su papel en la lucha contra el coronavirus

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha conmemorado el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia remarcando el «papel crucial» de las mujeres investigadoras en los diferentes frentes en la lucha contra el COVID-19, como el diagnóstico, tratamiento y la generación de vacunas.

A través de un comunicado, además, denuncian la «situación de precariedad» de mujeres investigadoras en el grupo principal español de secuenciación del ADN del virus. «Este es un ejemplo muy oportuno para visibilizar la situación de las mujeres en un momento crucial como la pandemia. Y es que a la situación general de la precariedad de la ciencia en España con salarios mileuristas, contratos temporales, emigración de talentos al extranjero y una inversión pública muy por debajo de la media europea se une la posición ya de por sí en desventaja de las mujeres», lamentan.

Asimismo, critican que «todavía son menos mujeres que hombres las que eligen una profesión tecnológica condicionadas por factores culturales, sociales y educativos que tradicionalmente las han relegado en este ámbito». «Además, tienen menos presencia en la dirección de centros y equipos de investigación, publicaciones científicas, etc», enumeran.

«Desde CSIF seguimos apostando por concienciar a la sociedad sobre la necesidad de promover un ámbito científico y tecnológico diverso e igualitario. Además, es esencial favorecer entornos educativos en los que se visibilice también a las mujeres que forman parte de la historia en este ámbito. Tenemos que ser capaces de conseguir que niñas y niños puedan elegir su carrera profesional sin estar condicionados por estereotipos de género«, apostillan.

Por todo ello, reclaman que el Gobierno promueva acciones que visibilicen a las mujeres científicas y tecnólogas históricas y actuales, poniendo en valor su trabajo y construyendo nuevos referentes; favorecer un contexto social y educativo en el que las niñas tengan referentes femeninos en la Ciencia y puedan elegir su carrera profesional sin condicionantes externos; y una carrera investigadora racional con condiciones salariales y laborales dignas e igualitarias.

De la misma forma, instan a encontrar soluciones para acabar con la precariedad, la inestabilidad y el abuso de la temporalidad con perspectiva de género; así como incluir la investigación universitaria en el marco del «Pacto por la Ciencia y la Innovación», favoreciendo medidas que equilibren la presencia de la mujer: desequilibrios en la formación, la carrera científica, las instituciones. Por último, reclamana evaluar el impacto de la vida familiar en la carrera científica y articular medidas que corrijan la brecha.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF denuncia la «precariedad» de las investigadoras y reivindican su papel en la lucha contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace