Comunidad de Madrid

Críticas al gasto de los presupuestos de Ayuso en sanidad: “Nuevo ejemplo de presupuestación ficticia”

“Tras una vista preliminar” de los presupuestos madrileños, el sindicato asegura que “no observamos cambios significativos que puedan paliar los grandes desequilibrios territoriales ni la desigualdad social de la región”. De acuerdo al proyecto de las cuentas, “el gasto crece un 4% nominal, lo que implica con sus estimaciones que, si la inflación supera el 1,6% previsible, el porcentaje del presupuesto va a caer en términos reales en relación al PIB”.

Asimismo, Comisiones advierte de que “se vuelve a disparar el gasto financiero (+7,5%) por encima del gasto en general, como resultado de la mala gestión” del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. “De lo que hemos conocido de la presentación de estos presupuestos, se vuelve a disparar el gasto financiero” y “esto obedece, fundamentalmente, a la mala gestión de los recursos que hace la propia Comunidad de Madrid”, afirma Paloma López, secretaria general de CCOO de Madrid.

En lo que concierne a Sanidad, “que es la mayor parte del gasto”, para la organización sindical se trata de un “nuevo ejemplo de presupuestación ficticia”. “Por referimos sólo al SERMAS, la cuantía presupuestada para 2025 asciende a los 10.176 millones de euros, lo que supone un -9% respecto a la liquidación de 2023 (-1.005,0 M€) y un -5,4% en comparación a los créditos actuales a fecha del segundo trimestre de 2024 (-579,2 M€)”.

“Se sigue presupuestando por debajo de lo que es el gasto real, y esto lo que lleva oculto es que sigue habiendo privatizaciones, externalización y no se está haciendo una política de sanidad acorde con las necesidades que tiene la ciudadanía madrileña en su conjunto”, incide Paloma López.

CCOO recuerda que ya ha denunciad que “las reformas introducidas en el control de la contratación sanitaria (Agencia de Contratación y cambios en la dirección del SERMAS) van a alentar este proceso”.

“Mala” política fiscal

“La Comunidad de Madrid ha sido muy dependiente de los fondos extraordinarios que vienen del ámbito europeo y, ahora que estos empiezan a reducirse”, destaca CCOO, “vemos cómo esta reducción está repercutiendo negativamente en la elaboración de los presupuestos para 2025”.

“Hay partidas tan significativas como economía y empleo, cultura, la propia educación, pero también políticas faro, como es la política de vivienda, se van a ver repercutidas negativamente precisamente por la pérdida de estos fondos extraordinarios europeos”, lamenta.

Esto implica que la “mala política fiscal” del Gobierno de Ayuso hace que “no tenga recursos suficientes para abordar de una forma más contundente todas estas políticas”, salvo que se revise el modelo fiscal actual.

Los presupuestos “se olvidan de las mujeres”

“Las mujeres son las grandes desaparecidas de estas cuentas”. “Ni siquiera se las menciona en materia de empleo, con las grandes brechas que tenemos y las dificultades de acceso de las mujeres al mundo laboral”, señala Paloma López.

Además, se abandonan las políticas de Igualdad “apostando por políticas que van a beneficiar solamente a determinadas familias, a su modelo de familia, y solamente en una dirección natalista”.

Por todo ello, CCOO considera que estos presupuestos “son insuficientes y no contribuyen a cambios significativos que puedan paliar los grandes desequilibrios territoriales ni la desigualdad social que existe en la Comunidad de Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

Críticas al gasto de los presupuestos de Ayuso en sanidad: “Nuevo ejemplo de presupuestación ficticia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

51 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace