Categorías: Economía

CriteriaCaixa ganó un 30% menos en 2019 tras registrar en 2018 la plusvalía por Abertis

CriteriaCaixa, que gestiona el patrimonio empresarial de La Caixa, obtuvo un resultado neto consolidado de 1.098 millones de euros en 2019, un 30% menos que el ejercicio precedente, en el que contabilizó la plusvalía por la venta de la participación en Abertis y totalizó un beneficio de 1.577 millones.

El resultado neto recurrente, descontando el efecto de los extraordinarios del ejercicio 2018, se incrementó un 1%, ha informado la compañía este miércoles en un comunicado.

El resultado atribuido a la cartera bancaria alcanzó los 748 millones de euros, un 17% menos, debido a una menor aportación de las tres grandes participadas de este segmento: CaixaBank (640 millones), Bank of East Asia (66 millones) y Grupo Financiero Inbursa (42 millones).

Por su parte, el resultado de la cartera industrial y de servicios se elevó un 35% en 2019, hasta los 430 millones, y destaca la mayor aportación por parte de Naturgy, cuyo resultado neto atribuido a CriteriaCaixa ascendió a 339 millones, un 45% más.

También destaca la aportación de los dividendos recibidos por las nuevas participaciones de CriteriaCaixa clasificadas como cartera de diversificación, que alcanza un total de 62 millones, incluyendo 25 millones procedentes del dividendo de Telefónica.

El negocio inmobiliario de CriteriaCaixa, compuesto por una cartera de 2.657 millones de euros, generó un resultado atribuido de 24 millones de euros en 2019.

CriteriaCaixa repartió 420 millones de euros de dividendos a su accionista único, la Fundación Bancaria La Caixa en 2019, un 5% más que el año anterior.

La Fundación Bancaria La Caixa ha destinado en la última década más de 5.000 millones al desarrollo de iniciativas sociales, dedicando en 2019 un presupuesto a sus actividades de 545 millones de euros.

CriteriaCaixa continúa con la diversificación de su portafolio en distintas participaciones minoritarias en sociedades cotizadas, una cartera con más de 50 nombres donde destacan las participaciones de Cellnex y Telefónica y cuyo valor de mercado a cierre de 2019 ascendía a 2.716 millones.

En 2019 se ha llevado a cabo una inversión neta de 910 millones, y CriteriaCaixa ha subrayado la inversión en Cellnex, que ascendió a 115 millones de euros, a la vez que se invirtieron 551 millones en más de 30 nuevas compañías y se ha ampliado la inversión (244 millones) en empresas que ya formaban parte de la cartera al cierre de 2018.

CriteriaCaixa ha reducido su endeudamiento en más 400 millones de euros en 2019, y ha destacado que en los últimos ejercicios ha llevado a cabo un «importante desapalancamiento», con una reducción de cerca del 45% de su endeudamiento bruto, que ha pasado de 8.768 millones de euros al cierre de 2016 a 4.826 millones en 2019.

De cara a 2020, el desarrollo previsto de los negocios en los que participa Criteria dependerá de la evolución del escenario de incertidumbre provocado por la pandemia del Covid-19.

«Teniendo en consideración la compleja situación de los mercados, CriteriaCaixa considera que no es posible realizar en este momento una valoración fiable de los posibles impactos sobre la compañía», ha asegurado la compañía.

Ha precisado que dispone de palancas para gestionar el riesgo de liquidez que pudiera producirse, si bien, en cuanto al riesgo de mercado de los instrumentos de capital cotizados, éste podría tener un impacto negativo en el valor recuperable, que dependerá de la evolución de la crisis.

La Comisión Ejecutiva del Patronato de la Fundación Bancaria La Caixa, en su condición de accionista único de CriteriaCaixa, ha acordado recientemente el nombramiento de Enrique Alcántara y Monserrat Trapé como nuevos miembros del consejo de administración de CriteriaCaixa, con carácter de independientes.

Estos nombramientos se suman a la reciente reelección de Isidre Fainé, José Antonio Asiáin, Marcos Contreras, Jean Louis Chaussade, Isabel Estapé, Josep Delfí Guàrdia y Francesc Homs Ferret como consejeros.

Acceda a la versión completa del contenido

CriteriaCaixa ganó un 30% menos en 2019 tras registrar en 2018 la plusvalía por Abertis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace