Categorías: Economía

Criteria comienza a elevar su participación en CaixaBank para mantener el 30% en la entidad fusionada

La Fundación Bancaria ‘La Caixa’ ha elevado su participación en CaixaBank por encima del 40%, un movimiento que respondería a su voluntad de no perder el umbral del 30% en la entidad resultante de la fusión entre CaixaBank y Bankia, lo que conllevaría la pérdida de ventajas fiscales y la asunción de determinados costes de ruptura.

Según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Fundación, a través de Criteria Caixa, ha incrementado su posición en CaixaBank del 40% al 40,021%. La adquisición de acciones tuvo lugar el pasado 18 de septiembre, tras la aprobación por parte de los consejos de administración de los bancos del proyecto común de fusión.

Ese mismo día, Criteria ya notificó a la CNMV que tenía la intención de que su participación en la entidad resultante se mantuviese por encima del 30%, por lo que procedería a realizar adquisiciones por un total de 25 millones de acciones de CaixaBank.

La regulación establece que a las fundaciones con participaciones superiores o iguales al 30% les es de aplicación un régimen fiscal especial con ventajas, del que actualmente goza la Fundación ‘La Caixa’.

Por esta razón, el protocolo de entendimiento firmado en 2018 por CaixaBank, la Fundación y Criteria incluyó el compromiso de que si Criteria dejara de ostentar una participación indirecta igual o superior al 30% del capital de CaixaBank, el banco tendría que acordar una serie de «costes de ruptura», en orden a facilitar el cumplimiento de los fines de interés social de la entidad sin ánimo de lucro.

En este escenario, Criteria ha adquirido un paquete de acciones al que próximamente se sumarán otras compras de títulos, según sus planes.

Acceda a la versión completa del contenido

Criteria comienza a elevar su participación en CaixaBank para mantener el 30% en la entidad fusionada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace