Nacional

Cristóbal Montoro, sobre el 155: «No estoy orgulloso, estoy dolido»

Tras comparecer este lunes en la Comisión del Congreso que investiga la operación Cataluña, Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, dejó claro que la aplicación del artículo 155 de la Constitución no fue motivo de satisfacción para él. «No estoy orgulloso, estoy dolido», afirmó. A su juicio, la peor crisis que ha tenido que afrontar en su carrera política fue precisamente la de Cataluña durante el ‘procés’.

La operación Cataluña, según Montoro

Montoro comenzó su intervención expresando sus dudas sobre los motivos de su citación, pero aclaró que sí conocía una operación Cataluña: la del «rescate de Cataluña». Recordó que, tras la aplicación del 155, el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, cumplió el mandato «estrictamente» y que el presupuesto de la comunidad quedó «completamente en manos del Gobierno central durante casi ocho meses», funcionando «con normalidad».

Montoro defendió que la intervención permitió asegurar la prestación de servicios públicos esenciales en Cataluña durante el periodo de aplicación del artículo 155

Críticas al tripartito catalán

En su comparecencia, Montoro no ahorró críticas a los partidos que formaron el tripartito catalánPSC, ERC e ICV— a quienes responsabilizó de la situación económica que obligó a la intervención. Según el exministro, «si hubo alguien que dejó a Cataluña quebrada, ese alguien fue el tripartito» que, en 2009, promovió un sistema de financiación que, a su juicio, provocó «una crisis fiscal formidable» en toda España.

Asimismo, recordó que en 2012, el Gobierno central tuvo que asumir el pago de servicios básicos como la sanidad, la educación y la protección social en Cataluña, ante la imposibilidad de la Generalitat de afrontar estos gastos.

«Pagamos la factura de los servicios públicos cuando otros estaban mirando a otro sitio», recalcó Montoro

Señalamientos sobre cuentas en Andorra

Montoro también lanzó un mensaje directo sobre la corrupción política en Cataluña, afirmando que, mientras no se podían pagar los servicios públicos, «sí había políticos en Cataluña que no tenían que preocuparse porque tenían unas cuentas abundantes en un país vecino, Andorra».

Acceda a la versión completa del contenido

Cristóbal Montoro, sobre el 155: «No estoy orgulloso, estoy dolido»

Fátima Ferreira

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace