Nacional

Cristóbal Montoro, sobre el 155: «No estoy orgulloso, estoy dolido»

Tras comparecer este lunes en la Comisión del Congreso que investiga la operación Cataluña, Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, dejó claro que la aplicación del artículo 155 de la Constitución no fue motivo de satisfacción para él. «No estoy orgulloso, estoy dolido», afirmó. A su juicio, la peor crisis que ha tenido que afrontar en su carrera política fue precisamente la de Cataluña durante el ‘procés’.

La operación Cataluña, según Montoro

Montoro comenzó su intervención expresando sus dudas sobre los motivos de su citación, pero aclaró que sí conocía una operación Cataluña: la del «rescate de Cataluña». Recordó que, tras la aplicación del 155, el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, cumplió el mandato «estrictamente» y que el presupuesto de la comunidad quedó «completamente en manos del Gobierno central durante casi ocho meses», funcionando «con normalidad».

Montoro defendió que la intervención permitió asegurar la prestación de servicios públicos esenciales en Cataluña durante el periodo de aplicación del artículo 155

Críticas al tripartito catalán

En su comparecencia, Montoro no ahorró críticas a los partidos que formaron el tripartito catalánPSC, ERC e ICV— a quienes responsabilizó de la situación económica que obligó a la intervención. Según el exministro, «si hubo alguien que dejó a Cataluña quebrada, ese alguien fue el tripartito» que, en 2009, promovió un sistema de financiación que, a su juicio, provocó «una crisis fiscal formidable» en toda España.

Asimismo, recordó que en 2012, el Gobierno central tuvo que asumir el pago de servicios básicos como la sanidad, la educación y la protección social en Cataluña, ante la imposibilidad de la Generalitat de afrontar estos gastos.

«Pagamos la factura de los servicios públicos cuando otros estaban mirando a otro sitio», recalcó Montoro

Señalamientos sobre cuentas en Andorra

Montoro también lanzó un mensaje directo sobre la corrupción política en Cataluña, afirmando que, mientras no se podían pagar los servicios públicos, «sí había políticos en Cataluña que no tenían que preocuparse porque tenían unas cuentas abundantes en un país vecino, Andorra».

Acceda a la versión completa del contenido

Cristóbal Montoro, sobre el 155: «No estoy orgulloso, estoy dolido»

Fátima Ferreira

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace