Mercados

Credit Suisse ve un potencial al Santander del 62%, pero sigue sin despegar en bolsa

Los analistas del banco suizo siguen recomendando «comprar» acciones del Santander y han elevado el precio objetivo de sus acciones hasta 4,10 euros, desde los 4 euros por acción, lo que supone un fuerte potencial de revalorización del 62,3%, si se toma como referencia el cierre de sus títulos el pasado viernes.

«Seguimos viendo un mayor alza del margen de intereses en medio del endurecimiento monetario en los mercados emergentes y desarrollados, lo que en última instancia impulsa un aumento del 3% en nuestras previsiones de su beneficio neto para 2022-2024», ha señalado Credit Suisse en su informe sobre Santander.

Pese a este respaldo, el banco que preside Ana Botín ha sucumbido este lunes a las caídas con un retroceso del 1,11%, hasta los 2,49 euros,  en un Ibex 35 que ha despedido la sesión con descensos del 0,3%. Esta entidad sigue sin despegar en bolsa a pesar del revulsivo que han supuesto las subidas de tipos de interés para el sector financiero. El banco aún está lejos de recuperar los máximos anuales que tocó el pasado mes de marzo, cuando rozó los 3,5 euros por acción.

BBVA: PERSISTENTE INCERTIDUMBRE EN TURQUÍA

En cuanto a BBVA, la firma ha mantenido su recomendación «neutral» y su precio objetivo en 5,20 euros por acción (un 8% por encima del cierre de la última sesión). Los analistas de Credit Suisse siguen apreciando el potencial de crecimiento de ingresos brutos en España y México, frente a la persistente incertidumbre en Turquía.

«Vemos un mayor crecimiento de la línea superior en España y México impulsando aumentos del 3% y el 8% en nuestras estimaciones de beneficio por acción en 2022 y 2023, respectivamente. Sin embargo, seguimos señalando una visibilidad limitada de las perspectivas de Turquía», han apuntado los analistas.

POTENCIAL DEL 24% PARA CAIXABANK

Asimismo, Credit Suisse ha mantenido la recomendación de «sobreponderar» CaixaBank, pero ha incrementado su precio objetivo a 4,20 euros por acción, desde los 3,90 euros, al entender que el banco es muy sensible a los tipos de interés, que permitirán un aumento del margen de intereses del 6% y el 10% en 2022 y 2023. La nueva valoración supone un potencial de revalorización del 24%.

Los analistas han incidido en que sus depósitos minoristas permitirán una alentadora ampliación de los diferenciales de los clientes. Además, consideran que el aumento de los rendimientos soberanos debería contribuir al crecimiento por intereses de CaixaBank.

«Si bien reconocemos los riesgos a la baja para la calidad de los activos derivados por una perspectiva macroeconómica deteriorada, creemos que el importante crecimiento de los ingresos brutos del banco y la conservadora posición de provisiones deberían compensar con creces las presiones sobre el coste del riesgo», han apuntado en el informe publicado este lunes.

En su informe sobre los bancos del sur de Europa, los analistas de Credit Suisse han reiterado su preferencia por CaixaBank, al considerar que se trata de «uno de los bancos más resistentes del sur de Europa». En su opinión, CaixaBank se beneficiará de su sensibilidad a los tipos de interés, sus «sólidos» colchones de capital, su «cómoda» posición de provisiones y su asignación de riesgo «conservadora».

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse ve un potencial al Santander del 62%, pero sigue sin despegar en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ibex 35 cae un 2,14% y firma su peor sesión desde abril al perder los 15.900 puntos

El mercado español encaró una jornada de corrección intensa, marcada por la aversión al riesgo…

36 minutos hace

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Estas medidas son enmiendas transaccionales que los grupos parlamentarios han introducido este martes a la…

47 minutos hace

Bruselas investiga el control de acceso de Amazon y Microsoft a sus servicios en la nube

Para ello, los servicios comunitarios han iniciado tres investigaciones de mercado para evaluar, por un…

57 minutos hace

SoftBank se desploma más de un 15% en una semana tras vender sus acciones de Nvidia

En la jornada del martes, los títulos de SoftBank han cerrado la jornada con una…

1 hora hace

El clima actual elevaría a 18.000 las muertes en Europa por una ola de calor como la de 2003

Los investigadores señalan que el calor extremo se ha convertido en una amenaza sanitaria creciente…

1 hora hace

El IPC de la Eurozona y las actas de la Fed centran la agenda económica del miércoles

Japón La actividad del día comienza de madrugada con la publicación de la balanza comercial…

2 horas hace