Categorías: Economía

Credit Suisse: los millennials seguirán en precario hasta que mueran sus padres y hereden

Si has nacido entre 1981 y 1996, eres un millennial y es bastante probable que vivas con cierta precariedad laboral y salarial hasta que fallezcan tus padres. Así lo asegura el informe sobre la riqueza en el mundo Global Wealth Report 2019 elaborado por el banco suizo Credit Suisse.

Este segmento de la población se ha visto golpeado directamente por la crisis financiera mundial, siendo las víctimas principales de sus consecuencias, como la dificultad para acceder a la vivienda o la falta de ingresos acordes a la media, lo que imposibilita la compra de propiedades y el aumento de la riqueza.

Sin embargo, no son todas malas noticias. Según relata el informe, los millennial tienen unos padres con una riqueza que puede ayudarles económicamente.

Los millennials sufren muchas desventajas, pero la ayuda financiera y herencia de sus padres puede venir en su ayuda”, asegura. A juicio del banco suizo, esto es especialmente cierto en países como los Estados Unidos, Canadá y Australia, que experimentaron un baby boom muy pronunciado entre finales de 1940 y comienzos de 1960.

En términos generales, los millennials son los descendientes de los ‘baby boomers’, un segmento poblacional que, según el documento, ha sido “afortunado al poder ampliar su riqueza” y no tienen mucha descendencia (tasa de natalidad baja).

No obstante, esta teoría económica, que afirma que los menores de 40 años podrán aumentar su riqueza a través de las herencias, no se producirá globalmente hasta dentro de algo más de una década, ya que los nacidos en el ‘baby boom’ rondan ahora los 70 años, aproximadamente.

“Mientras tanto, los padres ricos en propiedades suelen ayudar a sus hijos a aumentar su riqueza a través de la compra de casas, por ejemplo”, explica el infirme.

Una realidad con la que se hereda la desigualdad entre familias con propiedades y rentas altas y las que no poseen activos y tienen ingresos medios y bajos. Además de estas desigualdades, se producirán otras como quien herede antes – fallecimiento temprano de los padres –, que ganará más que el que lo haga más tarde, o el que sea hijo único – en vez de familia numerosa – y concentre en él toda la herencia.

“En China, donde las repercusiones de la política del hijo único se combinará con una enorme riqueza nueva en una sociedad en la que el enriquecimiento personal era muy limitado”.

España: un millennial cobra menos que alguien de más de 65 años

Según la Encuesta Anual de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística del año 2017, los menores de 40 años siguen cobrando de media menos dinero que los que tienen más de 65.

La ganancia media anual por trabajador fue de 23.646 euros en el año 2017, con un aumento del 2,1% respecto al año anterior. Entre los mayores de 65 años, las ganancias medias fueron de 23.190 euros, menos que el promedio general y lejos de los ingresos que obtenían en 2011, cuando superaron los 28.000 euros de media.

Entre los jóvenes, y no tan jóvenes, la situación es aún más dramática. Los menores de 25 años cobran menos de 12.000 euros al año, es decir, menos de 1.000 al mes. Los que tienen entre 25 y 40 años, por su parte, ingresan de media entre 16.000 y 22.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Credit Suisse: los millennials seguirán en precario hasta que mueran sus padres y hereden

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace