Esteladas
Las movilizaciones por la sentencia del ‘procés’ se han ido intensificando a lo largo de la mañana por toda Cataluña. Así se ha visto, por ejemplo, en Girona donde más de 8.000 personas han salido a la calle y donde la propia alcaldesa de la ciudad, Marta Madrenas, ha leído un manifiesto contra el fallo del Tribunal Supremo.
Las protestas y las lecturas de textos se han repetido por otras zonas como ha sucedido ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Allí, un millar de personas, según Europa Press, se han congregado ante la sede judicial llamados por la entidad Òmnium. Los Mossos d’Esquadra se han encargado de blindar el edificio y las calles adyacentes.
En otra parte de la ciudad, en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, se han vivido otras concentraciones. A través del movimiento ‘Tsunami Democràtic’, 8.000 ciudadanos, según la Conselleria de Interior, se han reunido en señal de desacuerdo con la sentencia ante la histórica plaza.
Este movimiento ha llamado a aumentar la presión en la calle. De hecho, ha pedido paralizar la actividad del Aeropuerto de El Prat. Hasta la infraestructura se ha desplazado un grupo de personas, que ha sido contenida por las cargas policiales.
https://twitter.com/aena/status/1183717756530839553?ref_src=twsrc%5Etfw
Más allá del enfrentamiento que se ha vivido dentro del Aeropuerto de El Prat, centenares de usuarios han tenido que acudir andando por la carretera hasta la T1 ante el colapso en los accesos. La policía ha decidido blindar el aeropuerto.
https://twitter.com/tsunami_dem/status/1183700182657110017?ref_src=twsrc%5Etfw
No se trata de la única vía de transporte a la que se ha mirado. En Girona, centenares de manifestantes han interrumpido la circulación de trenes de Rodalies al saltar a las vías.
Por su parte, otro grupo han buscado hacer lo mismo en la estación de trenes de alta velocidad. Sin embargo, los Mossos han impedido el paso a estas personas.
“Hagámonos fuertes en las calles, en las plazas, en las asambleas. Ya no podemos más: es el momento de poderlo todo. Ahora, sin pararnos. Es el momento de la #revoltapopular”, han reivindicado los CDR.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…