Categorías: Nacional

Crece la oposición a la llegada de tres universidades privadas a Madrid: “Es un golpe a la pública”

El Gobierno de Ángel Garrido sigue adelante con su plan de autorizar la llegada de tres nuevas universidades privadas a la Comunidad de Madrid. También siguen adelante las voces mostrando la oposición a este aterrizaje. A las críticas de los rectores de las universidades públicas, del PSOE y del Consejo Universitario, se les han sumado las de UGT.

“No mejora la oferta educativa ya existente, y supone un golpe más a la universidad pública de esta Comunidad autónoma”. De esta manera, el sindicato ha trasladado su rechazo a que se dé el visto bueno a que el Centro Universitario Villanueva y el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) dejen de estar adscritos a la Complutense, al igual que la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketic (ESIC) a la Universidad Rey Juan Carlos.

Los seis rectores que integran la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas (CRUMA) ya redactaron a mitad de mes un escrito de alegaciones contra la autorización de la Comunidad de Madrid. Según aseveraron, las propuestas universitarias muestran “serias deficiencias”.

En este sentido, los miembros del órgano completaron que “todavía no se ha definido por Ley o normativa de rango inferior” los servicios mínimos con calidad como “requisitos indispensables” para que las universidades privadas operen en la región.

UGT ha aportado una nueva visión a la medida de Garrido: “Mermará la ya maltrecha financiación de las universidades públicas, dará entidad institucional a más universidades privadas, lo que les hará receptores de ayudas y financiación pública”.

El Grupo Parlamentario Socialista también ha considerado que en Madrid “no hay más espacio para universidades privadas”. El portavoz de Educación del PSOE, Juanjo Moreno, ha recordado que la región cuenta con “ocho universidades privadas, cinco extranjeras, más de 20 centros adscritos de carácter privado así como varias universidades online de otras comunidades”.

Por su parte, el Consejo Universitario de la Comunidad de Madrid vio cómo Garrido ignoraba sus advertencias. Según adelantó la Cadena SER, el órgano oficial señaló, en varios informes desfavorables, de que no pueden crearse nuevas universidades mientras se tramite la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior.

UGT ha encontrado una explicación a esta postura del Gobierno madrileño: “Todo obedece simple y llanamente a razones ideológicas y al modelo liberal que practican”. Asimismo, el sindicato ha apostado porque los trabajadores y los estudiantes de los ahora colegios universitarios adscritos -que buscan ser universidades privadas- no se van a ver beneficiados.

La plantilla verá modificada sus condiciones laborales, encaminadas a una situación mucho más precaria que es la que se da en el ámbito privado de las universidades. Por otro lado, sus estudiantes obtendrían una titulación que, en la actualidad, supone menor reconocimiento y prestigio”, han alertado.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece la oposición a la llegada de tres universidades privadas a Madrid: “Es un golpe a la pública”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace