Categorías: Internacional

Crece el número de multimillonarios en el mundo y su fortuna

El número de multimillonarios y la riqueza que éstos poseen aumentó el pasado año en el mundo de forma considerable, reveló un estudio publicado en Fráncfort por la consultora PwC y el banco suizo UBS. Impulsada por los crecientes precios de las materias primas y del mercado inmobiliario, la fortuna de las personas más acaudaladas en en el mundo se acrecentó un 17 por ciento hasta un valor récord de seis billones de dólares.

Por su parte, el número de multimillonarios se incrementó un 10 por ciento hasta las 1.542 personas. Especialmente notable fue el aumento registrado en China, que contribuyó a que por primera vez en la historia se contabilizasen más multimillonarios en Asia (637) que en Estados Unidos (563).

«En el caso de que esta evolución se mantenga, en los próximos cuatro años Asia superará a Estados Unidos también en lo que a riqueza total se refiere», señaló Markus Hammer, socio de PwC en Alemania.

En Europa, el club de los superricos se mantuvo, con 342 miembros, prácticamente inalterable. El país del viejo continente en el que más multimillonarios se registraron fue Alemania, un total de 117. Por detrás se situaron Reino Unido, con 55, Italia, con 42, Francia, con 39, y Suiza, con 35.

Según el estudio, también se elevó el número de «multimillonarios hechos a sí mismos» entre los más ricos del mundo. Así, mientras que en 1995 el 45 por ciento de los multimillonarios habían logrado su fortuna empezando desde cero, en la actualidad este porcentaje aumentó al 70 por ciento.

Las personas que integran el selecto club de multimillonarios mundiales poseen empresas o participaciones en compañías que dan empleo a al menos 27,7 millones de trabajadores. Para llevar a cabo el estudio, la consultora y el banco tuvieron en consideración todo el patrimonio de los multimillonarios, también propiedades inmobiliarias y obras de arte.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece el número de multimillonarios en el mundo y su fortuna

dpa

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace