Categorías: Nacional

Crece el negocio de las residencias de ancianos privadas por la saturación del sistema público

De todas las plazas en residencias para ancianos que hay en España -más de 381.000- un total de 285.442 corresponden a la oferta privada, una cifra que también continúa creciendo sin parar, debido al aumento de la inversión en el sector, según publica hoy vozpopuli.com, que recalca que para los más de ocho millones de personas mayores de 65 años que viven en España, el número de plazas públicas disponibles en residencias para la tercera edad apenas corresponden a un 35% de l

El mencionado digital aclara que además este porcentaje incluye tanto plazas disponibles con cobertura pública en centros privados como las que se encuentran en centros propiedad del Estado. Si sumamos las plazas públicas en residencias privadas, el porcentaje que ocupa el sector privado asciende a un 75% del total. Es decir, que de todas las plazas en residencias para ancianos que hay en España -más de 381.000- un total de 285.442 corresponden a la oferta privada, una cifra que también continúa creciendo sin parar, debido al aumento de la inversión en el sector, Un negocio que mueve más de 4.500 millones de euros al año y no deja de crecer.

Los recortes sanitarios, el aumento de la esperanza de vida y las enormes listas de espera que sufren los usuarios en el sistema público debido a la falta de plazas han convertido a las residencias de ancianos en toda una oportunidad de negocio. Y para demostrarlo, vozpopuli.com aportadatos del Observatorio Sectorial de la consultora DBK Informa, el mercado de las residencias de la tercera edad lleva más de cuatro años sin parar de crecer, a un ritmo superior al 4% interanual.

Asimismo, hace notar dicho medio online que las previsiones de evolución del sector para el bienio 2019-2020 apuntan al mantenimiento de tasas de crecimiento positivas, en un contexto de buen comportamiento de la actividad económica. Así, se esperan variaciones anuales situadas entre el 3% y el 4% en los dos próximos ejercicios, llegando a alcanzar 4.850 millones de euros en 2020.

Como consecuencia, la inversión -sobre todo inmobiliaria- se ha disparado hasta provocar una subida descomunal de los precios de este tipo de centros. De acuerdo con la consultora CBRE, las residencias para ancianos en España han atraído más de 2.000 millones de euros en operaciones inmobiliarias entre 2015 y 2017. La necesidad de generar nuevas plazas implica la construcción o ampliación de centros ante una demanda cuyo crecimiento es imparable.

Acceda a la versión completa del contenido

Crece el negocio de las residencias de ancianos privadas por la saturación del sistema público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace