Categorías: Nacional

Cospedal minimiza la conmemoración del golpe franquista porque «se hace desde 2005»

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha comparecido este miércoles en la Comisión de Defensa del Congreso para dar las explicaciones pertinentes de la conmemoración que hizo el ejército el pasado 18 de julio del golpe militar (franquista) del año 1936.

«En este día de 1936, oficialmente, se inicia en toda España un alzamiento cívico-militar, en el que participa la mayoría del Ejército. Es un día importante en la historia de nuestra patria que merece ser recordado, para que las generaciones futuras eviten el que se produzcan las circunstancias que propiciaron el enfrentamiento bélico. Los pueblos que olvidan su historia están irremisiblemente condenados a repetirla».

Así recordó una circular del ejército el golpe de Estado de 1936, llamándolo, entre otras cosas, alzamiento cívico-militar. Este hecho provocó la indignación de la mayoría de los partidos políticos, que coincidieron en la necesidad de convocar a Cospedal a dar explicaciones sobre el caso.

Sin embargo, la ministra de Defensa ha recordado que la conmemoración del ejército no es cuestión de su mandato. «De 2005 a 2017 se publica la efeméride correspondiente al 18 de julio con el mismo texto que el que ha ocasionado mi comparecencia, por mucho que aquellos que tuvieron responsabilidades importantes clamen hoy airados», ha asegurado Cospedal.

La ministra ha lamentado la citación impulsada por el PNV y PDeCAT (y apoyada por el resto de partidos a excepción del PP). Según ella, la razón de esta comparecencia es una “cuestión secundaria” de su mandato.

En cualquier caso, Cospedal ha afirmado que su Ejecutivo ha tomado las medidas oportunas para evitar festejar efemérides «no revisadas y adecuadas a la normativa vigente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cospedal minimiza la conmemoración del golpe franquista porque «se hace desde 2005»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace