Categorías: Nacional

Cosidó se aferra al cargo y presume de contar con la confianza de Casado

El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, no va a dimitir. El popular se aferra al escaño tras la filtración de los Whatsapp que reenvió a sus compañeros de bancada en la Cámara alta para justificar el acuerdo con el PSOE sobre la renovación del Poder Judicial. Unos mensajes que asume “en términos absolutamente personales”. Nada más. Y es que, según ha presumido, cuenta con respaldo de su jefe de filas.

“Mientras mantenga la confianza de mi grupo parlamentario y del presidente –en referencia a Pablo Casado– seguiré al frente del grupo parlamentario”, ha afirmado en declaraciones a los periodistas en la Cámara alta. “Me siento respaldado por el presidente del partido”, ha reiterado Cosidó, que ha desvelado que ha hablado con el propio Casado, pero ha eludido dar detalles de la conversación.

Desde las filas de Unidos Podemos, la vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso, Gloria Elizo, ha reiterado que debería dimitir “por una grave falta a un poder del Estado, como es el Poder Judicial”. Respecto a esto, el portavoz popular ha defendido la “independencia” en la toma de decisiones de la formación conservadora.

Por el momento, Casado se mantiene en un segundo plano. Aún no se ha posicionado públicamente ante la polémica que rodea a su portavoz en el Senado. El líder del PP le sigue sosteniendo. A lo largo de la mañana Casado tiene una reunión con su grupo en el Congreso y la figura de Cosidó acaparará gran parte del protagonismo.

A primera hora de hoy el juez Manuel Marchena ha rechazado su hipotética designación como Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pactada entre PP y PSOE. “Mi trayectoria como magistrado ha estado siempre presidida por la independencia como presupuesto de legitimidad de cualquier decisión jurisdiccional”, ha defendido en una carta remitida al Poder Judicial, en la que ha afirmado que “jamás he concebido el ejercicio de la función jurisdiccional como un instrumento al servicio de una u otra opción política para controlar el desenlace de un proceso penal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cosidó se aferra al cargo y presume de contar con la confianza de Casado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace