Categorías: Nacional

Cosidó se aferra al cargo y presume de contar con la confianza de Casado

El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, no va a dimitir. El popular se aferra al escaño tras la filtración de los Whatsapp que reenvió a sus compañeros de bancada en la Cámara alta para justificar el acuerdo con el PSOE sobre la renovación del Poder Judicial. Unos mensajes que asume “en términos absolutamente personales”. Nada más. Y es que, según ha presumido, cuenta con respaldo de su jefe de filas.

“Mientras mantenga la confianza de mi grupo parlamentario y del presidente –en referencia a Pablo Casado– seguiré al frente del grupo parlamentario”, ha afirmado en declaraciones a los periodistas en la Cámara alta. “Me siento respaldado por el presidente del partido”, ha reiterado Cosidó, que ha desvelado que ha hablado con el propio Casado, pero ha eludido dar detalles de la conversación.

Desde las filas de Unidos Podemos, la vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso, Gloria Elizo, ha reiterado que debería dimitir “por una grave falta a un poder del Estado, como es el Poder Judicial”. Respecto a esto, el portavoz popular ha defendido la “independencia” en la toma de decisiones de la formación conservadora.

Por el momento, Casado se mantiene en un segundo plano. Aún no se ha posicionado públicamente ante la polémica que rodea a su portavoz en el Senado. El líder del PP le sigue sosteniendo. A lo largo de la mañana Casado tiene una reunión con su grupo en el Congreso y la figura de Cosidó acaparará gran parte del protagonismo.

A primera hora de hoy el juez Manuel Marchena ha rechazado su hipotética designación como Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pactada entre PP y PSOE. “Mi trayectoria como magistrado ha estado siempre presidida por la independencia como presupuesto de legitimidad de cualquier decisión jurisdiccional”, ha defendido en una carta remitida al Poder Judicial, en la que ha afirmado que “jamás he concebido el ejercicio de la función jurisdiccional como un instrumento al servicio de una u otra opción política para controlar el desenlace de un proceso penal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cosidó se aferra al cargo y presume de contar con la confianza de Casado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

39 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace