Economía

Correos anula un contrato público de 45 millones a Telefónica tras el recurso de Orange

“Considerando que no procede la exclusión del recurrente (Orange, en este caso) y que no es posible ordenar la retroacción del procedimiento (…) la consecuencia es la no formalización del contrato”, señala la resolución emitida por el consejo de administración de Correos Telecom en relación a esta adjudicación.

En concreto, la exclusión de Orange para los lotes 1 y 2 del contrato se oficializó el 22 de diciembre de 2022 y los motivos de la decisión estaban vinculados a “cambios de alcance en la oferta presentada y a incumplimientos de requisitos que se consideraron no resueltos después de varias consultas y aclaraciones2, indica el documento.

Ante esta situación, el 20 de enero de 2023 Orange presentó un recurso de alzada contra su exclusión en el que pedía que el procedimiento volviese a la fase de valoración de ofertas para que la suya volviese a ser incluida. Este recurso de alzada fue estimado el pasado 23 de marzo.

“En la presente licitación solo han participado dos licitadores. Por tanto, tras la exclusión de uno de ellos (Orange) y la adjudicación al otro (Telefónica) del contrato por un importe igual a la oferta negociada con la consiguiente publicación en la plataforma de contratación, el licitador excluido (Orange), es conocedor de esta última oferta presentada por el adjudicatario (Telefónica)”, indica la resolución de Correos Telecom, recoge Europa Press.

Por este motivo, Correos Telecom consideró que no era posible aceptar la petición de Orange de volver a la fase de valoración de ofertas e incluir la suya en el procedimiento, dado que, a su juicio, “supondría de plano una vulneración del principio de igualdad de trato de los licitadores” y, por consiguiente, del “interés público que protegen los principios rectores en contratación pública”.

De este modo, Correos Telecom ha decidido no formalizar el contrato y declarar desierta la licitación. Asimismo, la resolución –del pasado 11 de mayo– incluye que no se promoverá una nueva licitación de este contrato mientras “subsistan las razones” alegadas para fundamentar la decisión de no formalizarlo.

Además, se contempla que tanto Orange como Telefónica deberán ser compensadas por “los gastos en los que hubiesen incurrido en la forma prevista en el anuncio o en el pliego o, en su defecto, de acuerdo con los criterios de valoración empleados para el cálculo de la responsabilidad patrimonial de la Administración, a través de los trámites del procedimiento administrativo común”.

Consultados por Europa Press, tanto Telefónica como Orange han rechazado hacer comentarios sobre la resolución de Correos Telecom en relación con este contrato.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Correos anula un contrato público de 45 millones a Telefónica tras el recurso de Orange

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace