Nacional

Corinna dice que los 65 millones que le dio el emérito eran un donativo no un soborno

Así lo ha contado en un nuevo episodio del podcast ‘Corinna y el Rey’, en el que la empresaria narra uno de los episodios que posteriormente llevó a Don Juan Carlos al foco de la justicia española en una de las tres investigaciones que llegó a haber abiertas en su contra.

Según ha contado, en el verano de 2012, meses después del accidente del entonces Rey en Bostsuana mientras estaba de safari junto a Corinna y su hijo, Dante Canónica, abogado suizo y que gestionaba las finanzas de Don Juan Carlos, se puso en contacto con ella y la pidió verse en persona para hablar de un «regalo».

Corinna voló a Suiza tentada por la sugerencia, si bien se defiende asegurando que nunca le movió el dinero en su relación con Don Juan Carlos. «Nunca salí con él con la expectativa de recibir una compensación económica y él nunca pagó nuestros gastos», se defiende en el podcast, esgrimiendo que es «una mujer de éxito por méritos propios» y que ella misma fue la que creó su empresa.

En esta reunión, Canónica le explica que el Rey quiere entregarle un dinero, como ha hecho con otras mujeres que han sido importantes en su vida, según el relato de la narradora del podcast, realizado por Project Brazen con la colaboración de PRX.

Don Juan Carlos «calculó que Alexander (el hijo de Corinna) y yo debíamos recibir una cantidad que no fuera inferior a lo que recibieron otras mujeres», ha precisado la expareja, en lo que la narradora viene a definir como una especie de «acuerdo de divorcio» valorado en este caso en 65 millones de euros.

No obstante, Corinna pidió al abogado más detalles y que le aclarara si había «alguna expectativa o alguna condición» que cumplir por su parte. Este le mostró el documento de donación, que «estaba muy estructurado», y le dijo que se estaba preparando desde hacía tiempo.

Canónica le señaló que el Rey consideraba «injusto» lo que le había pasado, dadas las críticas que hubo hacia su persona a raíz del incidente de Botsuana. «Es muy consciente de eso y se se siente muy mal pero no es una especie de soborno para que guardes silencio», fueron sus palabras, según las ha transmitido Corinna.

PIDIÓ EXPLICACIONES AL REY

Con todo, esta no se quedó tranquila y decidió viajar a España para pedir explicaciones a Don Juan Carlos en persona. El Rey le aseguró que no buscaba nada a cambio y parecía estar arrepentido por todo lo sucedido, ha explicado.

«Se dio cuenta de que mi reputación había sido destruida para siempre y que probablemente mi empresa, en parte, también», ha añadido Corinna, que finalmente tras valorar su situación aceptó «la donación».

En el quinto capítulo Corinna también narra su encuentro con el entonces director del CNI, Félix Sánz Roldán, en mayo de 2012. El Rey le avisó de que le iba a visitar alguien y este se presentó en el hotel en el que se alojaba en Londres. Ambos se habían conocido unos meses antes, en una cena con el Rey anterior al viaje a Botsuana.

La conversación tuvo lugar en la habitación de Corinna, donde esta se encontró su maleta deshecha y sus pertenencias desperdigadas. En su opinión, fue él quien organizó toda la vigilancia de la que había venido siendo objeto, incluso una persecución en coche en Brasil, y además este le reconoció que había sido él quien había filtrado la información sobre lo ocurrido en el país africano.

Además, también ha confirmado que Don Juan Carlos celebró su cumpleaños el 5 de enero de 2014 en su casa de Londres. «No bebió demasiado y parecía estar en buena forma, de hecho parecía estar inusualmente alegre», ha indicado Corinna, que asegura se vio presionada para acoger el almuerzo.

Sin embargo, al día siguiente, durante la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real se mostró titubeante al leer su discurso, que sería el último en esa señalada fecha, ya que en junio abdicó en su hijo, Felipe VII.

Acceda a la versión completa del contenido

Corinna dice que los 65 millones que le dio el emérito eran un donativo no un soborno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace