El presidente de la Asamblea de Córcega, Jean-Guy Talamoni, ha afirmado este martes que la isla se ofrece de nuevo para acoger el Aquarius, que está a la espera de un puerto seguro para desembarcar a los 141 inmigrantes rescatados el viernes en aguas del Mediterráneo, según EFE.
Se trata de la segunda vez que el Gobierno de Córcega tiende la mano a esta embarcación, ya que el pasado 12 de junio ya propuso abrir uno de sus puertos para que pudieran atracar allí las 630 personas que se encontraban en el Aquarius. Al final lo hizo en el puerto de Valencia.
Sin embargo, la decisión depende de las autoridades francesas, que ayer señalaron que el barco humanitario debe dirigirse al puerto seguro más cercano, lo que descarta descartó su acogida en Francia porque son los de Italia o Malta. Estos dos últimos países, recuerda la mencionada agencia, se han negado. Asimismo, el Gobierno de Pedro Sánchez afirmó este lunes que España “no es el puerto más seguro” al no ser “el más cercano según lo establecido en el derecho marítimo internacional” para el desembarco de náufragos.
“Europa ha fallado en este tema. Es hora de que se despierte y de que cada uno asuma su parte de responsabilidad. Mientras tanto, hay situaciones de urgencia y hay que tratarlas”, ha manifestado Talamoni en el canal BFM TV.
Acceda a la versión completa del contenido
Córcega se vuelve a ofrecer para acoger al Aquarius
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…