Categorías: Internacional

Córcega se vuelve a ofrecer para acoger al Aquarius

El presidente de la Asamblea de Córcega, Jean-Guy Talamoni, ha afirmado este martes que la isla se ofrece de nuevo para acoger el Aquarius, que está a la espera de un puerto seguro para desembarcar a los 141 inmigrantes rescatados el viernes en aguas del Mediterráneo, según EFE.

Se trata de la segunda vez que el Gobierno de Córcega tiende la mano a esta embarcación, ya que el pasado 12 de junio ya propuso abrir uno de sus puertos para que pudieran atracar allí las 630 personas que se encontraban en el Aquarius. Al final lo hizo en el puerto de Valencia.

Sin embargo, la decisión depende de las autoridades francesas, que ayer señalaron que el barco humanitario debe dirigirse al puerto seguro más cercano, lo que descarta descartó su acogida en Francia porque son los de Italia o Malta. Estos dos últimos países, recuerda la mencionada agencia, se han negado. Asimismo, el Gobierno de Pedro Sánchez afirmó este lunes que España “no es el puerto más seguro” al no ser “el más cercano según lo establecido en el derecho marítimo internacional” para el desembarco de náufragos.

Europa ha fallado en este tema. Es hora de que se despierte y de que cada uno asuma su parte de responsabilidad. Mientras tanto, hay situaciones de urgencia y hay que tratarlas”, ha manifestado Talamoni en el canal BFM TV.

Acceda a la versión completa del contenido

Córcega se vuelve a ofrecer para acoger al Aquarius

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace