Torre eléctrica
En Madrid, la concentración tendrá lugar a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica, mientras que en el resto de capitales será en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
Facua llama a los consumidores y a otras organizaciones de la sociedad civil a que se sumen estas concentraciones en protesta por el alza del precio de la luz. De esta manera, reclama al Gobierno “una serie de medidas para proteger los derechos de los usuarios frente a los abusos del sector eléctrico”.
“Hacer frente a la pobreza energética de una manera eficaz y garantizar el acceso al suministro eléctrico a unos precios razonables debe ser prioritario para este Gobierno y una obligación de servicio público para las empresas eléctricas”. Así lo defiende la asociación, que remarca que la luz “es esencial para el desarrollo de una vida digna y no puede seguir siendo una mercancía más, sujeta a los movimientos especulativos de los mercados”.
Para “evitar los abusos en el sector eléctrico y garantizar la accesibilidad a un suministro básico”, Facua clama contra el “fin a los abusos tarifarios”, reclama la creación de una tarifa social, así como coordinación entre Gobierno, comunidades y ayuntamientos.
Una bajada del IVA “con carácter permanente”, la existencia de una empresa pública de energía o la prohibición de cortes de suministro por razones económicas a los consumidores vulnerables son otras de sus reivindicaciones.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…