Categorías: Mercado inmobiliario

Convertir un local comercial en vivienda vuelve a estar de moda

“El cambio de uso de locales comerciales a pie de calle en viviendas vuelve al punto de mira”, según informa el portal de reformas Habitissimo, que informa que en estos dos últimos años las peticiones de reforma de locales comerciales para convertirlos en vivienda han aumentado un 41%.

Según esta empresa de reformas, esta práctica, está regresando al mercado y varios son los factores que explican su renacer. El principal. Según Habitissimo, es que “los precios del alquiler de vivienda en España y en especial en Madrid y Barcelona, están por las nubes”. Recordando que n este último trimestre el precio del metro cuadrado en Barcelona se sitúa en 17,3 euros y en Madrid se sitúa en 16,4 euros (un 7,4% más que hace un año) registrando otra vez un nuevo máximo.

Este incremento en el precio de alquiler ha obligado a algunas familias a buscar una solución rápida a su problema habitacional, optando por comprar o alquilar locales comerciales y convertirlos en viviendas.

Otra razón que está detrás del regreso de esta práctica habitual en el ‘boom’ inmobiliario, “es que el precio de compra de un local es hasta un 50% más barato que el de una vivienda, un descuento que está atrayendo a particulares e inversores. Además, esta compañía, hace notar que “la creciente concentración de los comercios en los principales ejes urbanos y el auge de la venta por Internet ha vaciado locales comerciales, que no se usan con lo que existe una gran oferta de locales para su adquisición. Y pone como ejemplo que en Barcelona, según el Ayuntamiento existen 3.106 de los locales vacíos tienen un uso residencial aunque no tengan cédula de habitabilidad.

Por este motivo, no es de extrañar que cada día más personas opten por reformar locales y convertirlos en viviendas habitables.. “El precio de la vivienda y la falta de vivienda nueva ha provocado que muchas personas opten por reformar un local pequeño de menos de 60m2 en el centro de la ciudad” afirma Carlos Naveda director general de España en Habitissimo, que también hace notar que la reforma de un local para adecuarlo a un uso residencial es más barato que el coste medio de reformar una vivienda. “El coste medio de reformar un local es de 18.009€, un 24% menos que el coste medio de reformar una vivienda”, según los datos registrados en la plataforma Habitissimo.

Cédula de habitabilidad

Carlos Naveda informa que “para que un local se convierta en una vivienda, es necesario disponer de una cédula de habitabilidad, que certifique los requisitos de equipamiento, salubridad y superfície mínima y esta se adquiere a través de una reforma”.

Recuerda que la cédula de habitabilidad es un documento administrativo que acredita que una vivienda cumple con los requisitos de habitabilidad y solidez y que es imprescindible para vender y alquilar y para dar de alta suministros como el agua, el gas, la electricidad y las telecomunicaciones.

Dicho documento se puede obtener presentando previamente el certificado de fin de obra realizado por un arquitecto, arquitecto técnico o aparejador, la licencia municipal autorizando el cambio de uno y un comunicado municipal de primera ocupación. Y aclara que “si se confirma que la vivienda cumple con ellos, tan sólo acreditando que ha sido utilizada recientemente como tal documentando con contratos de alquiler, ya se podrá solicitar la cédula de habitabilidad”.

¿Y qué condiciones debe cumplir? La vivienda debe tener una superficie útil de, como mínimo, 36 m². Debe constar al menos de una estancia o sala de estar-comedor, una cámara higiénica y un equipo de cocina. Si la sala es un único espacio, debe ser posible la compartimentación de una habitación de 8 m². Si no hay un único espacio, la habitación mínima debe ser de 6 m². La altura mínima habitable debe ser entre el pavimento acabado y el techo de 2,5m. Sin embargo, en la cocina, baños y espacios de circulación, puede ser de 2,20m y en el comedor, sala de estar y habitaciones pueden admitirse, excepcionalmente, 2,30 para el paso de instalaciones y elementos estructurales.

Acceda a la versión completa del contenido

Convertir un local comercial en vivienda vuelve a estar de moda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

22 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

24 horas hace