Categorías: Contraportada

Telemadrid oculta el coste de los programas contratados con productoras privadas

UGT acusa a la dirección de la cadena autonómica de negarse a facilitar estos datos. Parece que UGT de Telemadrid lo tiene claro: el ERE impuesto por Ignacio González a los trabajadores de la televisión autonómica, y declarado ilegal por los tribunales, formaba parte de un plan destinado a facilitar negocios privados con dinero público. Estrategia que, además, hace tiempo que se lleva a cabo.

Esta es, al menos, la versión de los hechos que ofrece el sindicato en la última edición de ‘La Parabólica’, una publicación en la que ofrecen su visión sobre la actualidad de la cadena.

En su último número, los responsables de esta central acusan al Gobierno autonómico de cumplir escrupulosamente una partitura que habrían diseñado con sus informes desde el despacho de abogados Cuatrecasas y la firma de consultoría Deloitte y que estaría destinada a favorecer a algunas productoras independientes.

En la actualidad, siempre según la versión del sindicato Telemadrid, una cadena que sigue siendo pública, ya ha empezado a rellenar su parrilla con una buena cantidad de programas realizados al 100% por empresas privadas del sector audiovisual. Y lo hace sin tener en cuenta en absoluto los mínimos criterios exigibles sobre transparencia en la gestión.

Para empezar el coste de estos programas es completamente desconocido para los sindicatos, porque la dirección de Telemadrid se estaría negando sistemáticamente a facilitar a los representantes de los trabajos los datos concretos sobre el precio que paga por unos programas que, además, estarían siendo en todos los casos un ‘fiasco’ desde el punto de vista de las audiencias obtenidas.

Desde UGT, que no entra a hacer valoraciones sobre la calidad de estos productos, se ofrecen unos datos que demuestran que todos ellos se sitúan por debajo de la media de audiencia de la cadena que ya se encuentra por los suelos sin superar nunca el 4% de ‘share’.

Está cifra, por otra parte, sólo se consigue gracias al ‘tirón’ de las películas del Oeste que se emiten a la hora de la siesta y que suele captar casi al 9.5% de la audiencia.

El programa más visto dentro de este paquete de productos adquiridos a empresas externas sería el polémico ‘Ciudadano Cake’, que protagoniza el polémico ‘follonero de la derecha’. Y en sus mejores días, apenas alcanza el 3% del ‘share’. Tras él, y con guarismos muy similares, estaría ‘Madrileños por el Mundo’.

El resto (‘Más Madrid’, ‘Aquí en Madrid’ y ‘Ruta 179’) ni siquiera llegan al 3%. Unos números ‘tan brillantes’ que hasta resulta comprensible, según el sindicato, el empeño de la actual dirección de Telemadrid en ocultar el importe de la factura que paga por estos programas.

Acceda a la versión completa del contenido

Telemadrid oculta el coste de los programas contratados con productoras privadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

26 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace