Categorías: Contraportada

Un estudio plantea convertir el CO2 en metanol para usos en el transporte

Un informe europeo, en el que han participado investigadores de Tecnalia, concluye que puede ser rentable convertir dióxido de carbono en metanol para emplearlo en los medios de transporte, aunque todavía haya que investigar cúal es la mejor técnica. Tecnalia ha colaborado en un estudio para la Oficina de Evaluación de Tecnologías del Parlamento Europeo (STOA) sobre la futura utilización de metanol, producido a partir de dióxido de carbono, en el transporte motorizado. STOA es la agencia que asesora a los eurodiputados en el ámbito de Ciencia y Tecnología.

En el trabajo se analizaron las barreras –tecnológicas, ambientales y económicas– que existen para la producción del metanol a partir de dióxido de carbono, así como opciones que permitirían sus posibles usos en el transporte automovilístico a medio y largo plazo.

Los costos y beneficios se evaluaron desde la perspectiva del ciclo de vida a fin de comparar diferentes materias primas para la producción de metanol y con el fin de reflejar los beneficios potenciales del metanol obtenido a partir de CO2 .

El informe concluye que es posible prever beneficios a medio y largo plazo, ya que la obtención de un combustible alternativo a partir de un gas residual con efecto invernadero permitiría reducir la dependencia europea de los combustibles fósiles convencionales y, con ello, minimizar los riesgos de seguridad del suministro.

El estudio destaca, sin embargo, que será necesario un esfuerzo sostenido de investigación y desarrollo para convertir el CO2 en una materia prima competitiva, producirlo de forma eficiente a partir de emisiones y asegurar que sea un combustible atractivo tanto para el sector del transporte, como para otras industrias.

Las crecientes dificultades de Europa para acceder a un suministro seguro de combustibles fósiles a precios aceptables, obligan a considerar opciones alternativas como esta para que el servicio de transporte siga siendo asequible para la industria y la ciudadanía durante la transición hacia una economía menos dependiente del petróleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Un estudio plantea convertir el CO2 en metanol para usos en el transporte

Basque Research / SINC

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

8 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

15 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

50 minutos hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

59 minutos hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace

Gimnasios en España: 6,2 millones de socios y récord de clubes

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…

2 horas hace