Categorías: Contraportada

El acueducto más antiguo de la España romana se encontraba en Cartagena

Arqueólogos de la Universidad de Murcia han llevado a cabo un estudio que confirma que el sistema hídrico formado por un acueducto y las fuentes públicas más antiguo de la época romana, hasta la fecha atestiguado en la Península Ibérica, estaba en Cartagena. Un equipo científico de la Universidad de Murcia ha podido restituir dos inscripciones que se remontan a mediados al siglo I a. C., que junto a documentación literaria e iconográfica, han constatado que el sistema hídrico más antiguo, formado por un acueducto y fuentes públicas, se encontraba en Cartagena.

Según Sebastián Ramallo, catedrático de Arqueología de la institución docente, el sistema hídrico “es anterior a los grandes acueductos que conocemos en Hispania, como los de Córdoba, Tarragona o Mérida” y “sería el ejemplo más antiguo fuera de Italia”. Hasta ahora los más antiguos ejemplos atestiguados correspondían a las tres capitales provinciales.

Este descubrimiento es importante, añade el catedrático, “para conocer el papel de Pompeyo y sus legados en Hispania y especialmente en Cartagena”. De momento, se sigue investigando en torno a este hallazgo.

Estudio hidrogeológico

El descubrimiento se ha producido en el trascurso de un estudio hidrogeológico, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena, para conocer cómo se ha abastecido a la ciudad a lo largo de la historia. De momento, se han realizado prospecciones en las zonas oriental y norte, donde tradicionalmente se han localizado los puntos de abastecimiento hídrico de la ciudad.

Por otra parte, es curioso que la arqueología esté mostrando el importante papel del agua en los cultos más arraigados en la ciudad, como sucede con el de Esculapio, dios de la Medicina, que fue uno de los más importantes de la ciudad púnica y romana.

Este trabajo, que se ha publicado en la revista Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphic, está dentro del proyecto de reconstrucción de las distintas fases históricas y geológicas de Cartagena, desde el Mioceno hasta el presente. La investigación la financia el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Plan Nacional de I+D+i.

Acceda a la versión completa del contenido

El acueducto más antiguo de la España romana se encontraba en Cartagena

UCC PRINUM / SINC

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace