Categorías: Contraportada

El acueducto más antiguo de la España romana se encontraba en Cartagena

Arqueólogos de la Universidad de Murcia han llevado a cabo un estudio que confirma que el sistema hídrico formado por un acueducto y las fuentes públicas más antiguo de la época romana, hasta la fecha atestiguado en la Península Ibérica, estaba en Cartagena. Un equipo científico de la Universidad de Murcia ha podido restituir dos inscripciones que se remontan a mediados al siglo I a. C., que junto a documentación literaria e iconográfica, han constatado que el sistema hídrico más antiguo, formado por un acueducto y fuentes públicas, se encontraba en Cartagena.

Según Sebastián Ramallo, catedrático de Arqueología de la institución docente, el sistema hídrico “es anterior a los grandes acueductos que conocemos en Hispania, como los de Córdoba, Tarragona o Mérida” y “sería el ejemplo más antiguo fuera de Italia”. Hasta ahora los más antiguos ejemplos atestiguados correspondían a las tres capitales provinciales.

Este descubrimiento es importante, añade el catedrático, “para conocer el papel de Pompeyo y sus legados en Hispania y especialmente en Cartagena”. De momento, se sigue investigando en torno a este hallazgo.

Estudio hidrogeológico

El descubrimiento se ha producido en el trascurso de un estudio hidrogeológico, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena, para conocer cómo se ha abastecido a la ciudad a lo largo de la historia. De momento, se han realizado prospecciones en las zonas oriental y norte, donde tradicionalmente se han localizado los puntos de abastecimiento hídrico de la ciudad.

Por otra parte, es curioso que la arqueología esté mostrando el importante papel del agua en los cultos más arraigados en la ciudad, como sucede con el de Esculapio, dios de la Medicina, que fue uno de los más importantes de la ciudad púnica y romana.

Este trabajo, que se ha publicado en la revista Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphic, está dentro del proyecto de reconstrucción de las distintas fases históricas y geológicas de Cartagena, desde el Mioceno hasta el presente. La investigación la financia el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Plan Nacional de I+D+i.

Acceda a la versión completa del contenido

El acueducto más antiguo de la España romana se encontraba en Cartagena

UCC PRINUM / SINC

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace