Categorías: Contraportada

Europa desarrolla un robot de asistencia a personas mayores

Un robot llamado GiraffPlus asiste a las personas mayores en sus hogares, las conecta con su familia, amigos y médicos, al tiempo que dispositivos que pueden llevarse puestos y sensores colocados por toda la casa no pierden de vista el estado de salud de la persona de la que se tienen que ocupar. A sus 94 años, Lea Mina Ralli no podía vivir sola, pero deseaba seguir en su casa. Esta anciana italiana ha sido una de las primeras en probar el sistema GiraffPlus: un robot que asiste a las personas mayores en sus hogares, las conecta con su familia, amigos y con los profesionales de la asistencia sanitaria.

El sistema ha sido desarrollado por un consorcio europeo, liderado por la Universidad de Örebro (Suecia), cuenta con importantes aportaciones de la Universidad de Málaga y del Servicio Andaluz de Salud.

Según explica a Sinc Carlos Gutiérrez-Castañeda, director de la Unidad de Gestión Clínica del distrito sanitario Costa del Sol, el sistema ya está siendo probado con tres personas en Andalucía y próximamente se incorporarán otros dos prototipos mejorados.

«Uno de los voluntarios más veteranos es un señor de 84 años que lleva un año usándolo. Lo utiliza para conectarse con nuestro servicio de salud y con sus familiares. Todos los usuarios son personas mayores que viven de forma independiente», señala.

Algunas de las mejoras de los prototipos de GiraffPlus están siendo desarrolladas por un equipo dirigido por Javier González, catedrático de Robótica de la Universidad de Málaga. “Nos estamos encargando de que las nuevas versiones del robot tengan mayor autonomía y también somos responsables de toda la integración tecnológica del proyecto, indica González.

La Comisión Europea prevé que el sistema esté listo para su comercialización a finales de 2015. «El plan es establecer una comisión inicial y unas cuotas de abono mensuales que lo hagan competitivo en comparación con unos cuidados a tiempo completo cada vez más caros», subraya la institución en un comunicado.

Se calcula que el mercado de la UE de los robots y dispositivos de asistencia a las personas de edad avanzada alcanzará 13.000 millones de euros de aquí a 2016.

En GiraffPlus se han invertido tres millones de euros procedentes de las arcas de la UE. El sistema incluye sensores y un robot. Los sensores están diseñados para detectar actividades como cocinar, dormir o ver la televisión y para efectuar un seguimiento de la salud —la presión sanguínea o el nivel de azúcar en sangre—, por ejemplo.

Seguimiento a distancia

De este modo, los sensores permiten al cuidador de una persona realizar un seguimiento a distancia de su bienestar de esta o comprobar si se ha caído. El robot se desplaza por el hogar y permite a los familiares, a los amigos y a los cuidadores visitar virtualmente a la persona.

Según la Comisión Europea, en Europa, las personas de más de sesenta y cinco años tienen una renta disponible de más de 3.000 millones de euros y una gran parte de este importe se reinvertirá en la economía de los cuidados.

Stephen von Rump, director General de Giraff Technologies, una de las empresas integrantes del consorcio, dice que el mercado de la UE de los robots y otros dispositivos de asistencia a los mayores alcanzará los 13.000 millones de euros de aquí a 2016.

GiraffPlus estará presente en quince hogares a finales de 2014, indica Amy Loutfi, coordinadora del proyecto en la Universidad de Örebro.

«Actualmente, estamos realizando las evaluaciones y hemos comprobado que algunos aspectos del sistema son valorados de forma diferente dependiendo de los usuarios. Esto quiere decir que un planteamiento único para la tecnología doméstica no es necesariamente la solución óptima. La tecnología debe ser adaptable y adaptarse a las necesidades de las personas», concluye.

El consorcio GiraffPlus se compone de socios públicos y privados de Italia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa desarrolla un robot de asistencia a personas mayores

SINC

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

4 minutos hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

13 minutos hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

21 minutos hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

27 minutos hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

40 minutos hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

8 horas hace