Según los astrónomos, la mayor intensidad de esta ‘lluvia’ se producirá entre el 5 y el 6 de mayo, por lo que esta noche es la ideal para observar el fenómeno. Aunque no son tan populares como las Leónidas o las Perseidas, en estas fechas primaverales llega la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, un conjunto de meteoros producido por los restos que deja el cometa Halley en su largo viaje alrededor del Sol.
Las Eta Acuáridas reciben su nombre porque el punto del cielo donde parecen converger –su radiante– se sitúa en la brillante estrella Eta Aquarii de la Constelación de Acuario.
Según los astrónomos, la mayor intensidad de esta ‘lluvia’ se producirá entre el 5 y el 6 de mayo, por lo que esta noche es la ideal para observar el fenómeno, aunque su punto álgido será sobre las 9 de la mañana del martes.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…