El estudio, que ha analizado a 188 niños y adolescentes durante dos años con intervención de investigadores españoles, ingleses, estadounidenses y canadienses. Los científicos han concluido que el coeficiente de inteligencia de una persona está relacionado con el grosor de su corteza cerebral, según una investigación en la que ha participado la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
El investigador del grupo de Adquisición del Lenguaje y Percepción (SAP) del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la UPF, Miguel Burgaleta, ha explicado que la corteza cerebral es una capa delgada de células nerviosas, de pocos milímetros de espesor, que interviene en funciones cognitivas como la percepción, el lenguaje, la memoria o la conciencia, según ha publicado EFE.
El estudio, que ha analizado a 188 niños y adolescentes durante dos años con intervención de investigadores españoles, ingleses, estadounidenses y canadienses y cuyo resultado ha publicado la revista ‘NeuroImage’, indica que la tasa de variación del grosor del córtex cerebral es relevante.
La corteza cerebral se va reduciendo a partir de los cinco o los seis años como parte del proceso normal de desarrollo, pero el significado de estos cambios no están bien establecidos
Según Burgaleta, «la investigación significa un cambio de paradigma en el estudio de las capacidades cognitivas y contribuye a entender el aspecto dinámico y plástico del cerebro y, por tanto, de las capacidades cognitivas de los humanos».
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…