Categorías: Contraportada

Los mejores del pop-rock español del último medio siglo

Investigadores de la UNED y la Universidad Complutense de Madrid han averiguado cuáles son los 50 mejores artistas de pop-rock español de los últimos 50 años, en función de los rankings publicados por tres revistas del sector. Listado completo de los 50 artistas (pdf) Radio Futura, Joan Manuel Serrat y Camarón de la Isla son los tres artistas españoles mejor valorados por la crítica de pop-rock de nuestro país. Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Complutense de Madrid han elaborado un ranking tomando como referencia cuatro listados de lo mejor del pop-rock español de los últimos 50 años, publicados por las revistas musicales más importantes: Rolling Stone, Efe Eme y Rockdelux.

“Hemos elegido los 50 primeros puestos de cada lista, hemos cruzado los datos y hemos elaborado nuestra propio ranking”, explica Fernán del Val, profesor de Sociología de la UNED y uno de los autores del trabajo, que se publica en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Las listas se publicaron entre 2004 y 2009. Al número 1 de cada una de ellas le atribuyeron 50 puntos, 49 al número 2 y así sucesivamente. Una vez sumados todos los puntos, elaboraron su propia clasificación, con los 50 mejores entre los mejores.

Dentro del amplio abanico del pop-rock, en la lista aparecen diferentes músicas populares urbanas como los cantautores –por ejemplo Serrat, Kiko Veneno o Joaquín Sabina– y también el flamenco. Es el caso de Camarón de la Isla, quien, con su álbum La leyenda del tiempo, revolucionó el panorama musical, al acercar el mundo del flamenco y del rock, con los sonidos de baterías y bajos eléctricos.

“En los artistas españoles existe una hibridación del pop-rock anglosajón con ingredientes autóctonos, algo que demuestran tanto Radio Futura como Serrat o Camarón”, afirma del Val. En la misma línea, en el ranking aparece también Enrique Morente, con su disco Omega, grabado con Lagartija Nick. “Lo que más se ha fusionado con otros géneros ha sido el flamenco”, añade el sociólogo.

Mucha ‘movida’, poca rumba

La investigación revela que en los críticos, el factor generacional tiene un peso muy importante a la hora de elaborar sus listas. “En Rolling Stone aparecen artistas de los 90 porque los críticos son más jóvenes que en el caso de la revista Efe Eme, cuyos periodistas son de una generación anterior y predominan grupos de los 70”, apunta del Val.

La ‘movida madrileña’ tiene un peso muy fuerte en todos los listados, lo que explica que de los diez primeros puestos de la tabla elaborada por los sociólogos, cinco correspondan a artistas de la movida: Radio Futura (1º), Gabinete Caligari (4º), Nacha Pop (7º), Alaska y Dinarama (8º) y Loquillo (10º).

En cuanto a las ausencias, dos géneros muy populares como la rumba o el heavy metal –con Barón Rojo como uno de sus máximos representantes– no aparecen en ninguno de los rankings. Por su parte, el rock urbano lo hace de forma muy discreta, con Leño y Extremoduro en puestos muy bajos de la clasificación y sin la presencia de Rosendo.

Tampoco aparecen cantantes melódicos tradicionales como Raphael o Julio Iglesias. “Para los críticos, este tipo de artistas melódicos no están en el canon del pop-rock español”, afirma el experto. Quizás por eso Miguel Bosé, aunque sí aparece en la lista, lo hace en último lugar, con su himno Amante bandido, solo unos puestos más abajo que Alejandro Sanz con su álbum Más.

No obstante, los investigadores subrayan que su listado no establece qué artistas son mejores o peores, sino cómo han sido vistos por los críticos. “La crítica es un mediador a la hora de definir qué es bueno y qué es malo en el arte, y esto ocurre con la música”, concluye del Val.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mejores del pop-rock español del último medio siglo

divulgaUNED / SINC

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace