Categorías: Contraportada

El Supremo ordena al Gobierno que elimine nueve canales de TDT

El tribunal desestima el recurso de las cadenas privadas lo que obliga a Atresmedia, Mediaset España, Net TV y Unidad Editorial a renunciar a esas frecuencias El Supremo ha desestimado el recurso de la patronal de televisiones privadas Uteca con el que pretendía evitar la eliminación de nueve canales de TDT que fueron asignados por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero sin concurso público.

El auto conocido hoy obliga al Gobierno del PP a ejecutar cuanto antes la sentencia que dictó el Alto Tribunal el año pasado en el que declaraba que el reparto de frecuencias fue “irregular” y por tanto debe suprimirlas, informa Vozpópuli.

La sentencia afecta a Atresmedia, que deberá desprenderse de tres canales, y a Mediaset, Net TV y Unidad Editorial, que tendrán que renunciar a dos licencias cada una.

Actualmente Atresmedia tiene seis canales de TDT: Neox, Nova, Nitro, Xplora, laSexta 3 y Gol TV (canal alquilado a Mediapro). Estas tres últimas tienen todas las papeletas para desaparecer.

Mediaset cuenta seis canales de TDT: Energy, Divinity, Boing, Factoría de Ficción, Nueve y La Siete. Estas dos últimas cadenas son las que cuentan con peores datos de audiencia, por lo que cuentan con muchas posibilidades de ser eliminados.

Net TV tiene cuatro licencias. Disney, Paramount y MTV tienen alquiladas tres. La cuarta está alquilada a Intereconomía, que atraviesa graves problemas económicos.

Veo TV (Unidad Editorial) perdería dos licencias de las cuatro que posee. Se da por seguro que una de ellas es el teletienda, donde emitía Marca TV. Los otros posibles afectados son los canales alquilados a 13TV, Discovery Max y AXN.

Ahora se espera que el Gobierno adopte una decisión inminente al respecto para ejecutar la sentencia. Eso sí, la medida seguramente conlleve un ‘daño colateral’ que tampoco gustará nada a Uteca y es que el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha señalado que su cumplimiento irá de la mano con el ‘dividendo digital’. Es decir, se aprovecharán las frecuencias de TDT afectadas para la llegada de la telefonía 4G de última generación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo ordena al Gobierno que elimine nueve canales de TDT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

25 minutos hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

33 minutos hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

43 minutos hace

Gimnasios en España: 6,2 millones de socios y récord de clubes

El mapa del fitness en España ha cambiado de escala. En apenas dos años, la…

2 horas hace

Salud mental en España: más de 4.000 suicidios al año, falta de psicólogos y desigualdad entre CCAA

Tras la pandemia, el malestar psicosocial y el aumento de diagnósticos de depresión y ansiedad…

2 horas hace

Redes sociales bajo escrutinio: TikTok e Instagram aún recomiendan a adolescentes contenidos suicidas pese a la ley británica

El debate sobre la seguridad infantil en Internet vuelve al centro de la agenda tras…

2 horas hace