Categorías: Contraportada

La bossa-nova vuelve a estar de moda, gracias al centenario de Vinicius de Moraes

La bossa-nova, el ritmo con más éxito internacional que ha dado la música brasileña, vuelve al primer plano gracias, entre otros motivos, al centenario del nacimiento, del gran poeta y cantante brasileño Vinicius de Moraes.

Las letras de Vinicius formaron parte del universo generador de un estilo que consiguió fama mundial gracias a ‘La chica de Ipanema’, un tema compuesto por este poeta y diplomático junto al extraordinario Tom Jobim.

Sin embargo, esta canción, que acumula cientos de versiones en otros tantos idiomas, fue sólo el botón de muestra de un catálogo de alto voltaje que unió las palabras del gran de Moraes con las músicas de los principales artistas brasileños de la década de los sesenta.

El propio De Moraes contribuyó al éxito de este singular estilo, que combinaba las armonías del jazz de vanguardia, con un ritmo cadencioso y propio, y unas melodías perfectamente memorables, al subirse a los escenarios de medio mundo en compañía del guitarrista Toquinho.

El dúo, que se rodeaba siempre de otros colaboradores itinerantes, consiguió varios discos ‘superventas’, entre los que destaca ‘En la Fusa’, un directo con el ambiente perfecto de una actuación íntima, como las que aún hoy pueden disfrutarse en cualquier club, que fue carta de presentación en España.

El centenario ha contribuido a multiplicar los homenajes a este creador que se suceden en todas partes del mundo, para reivindicar su contribución a lo que sin duda ha sido el ‘rubro’ más exportable, y rentable, que Brasil ha generado nunca.

Y, a la vez, ha renovado el interés de la escena internacional por una música que, en realidad, nunca ha pasado de moda del todo. Bienvenida sea la efemérides si contribuye a que la nuevas generaciones de artistas tomen su primer contacto con un legado de inigualable riqueza que se puede y se debe renovar con la aportación de los artistas de ahora mismo.

Acceda a la versión completa del contenido

La bossa-nova vuelve a estar de moda, gracias al centenario de Vinicius de Moraes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

38 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace